_
_
_
_
EL 'CASO DEL LINO'

Las Cortes de Castilla-La Mancha exigen la destitución del delegado del Gobierno

Carlos E. Cué

El extraño asunto del lino se está convirtiendo en el tema central de la agenda política castellanomanchega. Tanto que, una semana antes de que se disuelvan las Cortes regionales por las elecciones del 13 de junio, el Parlamento autónomo sostuvo ayer una sesión monográfica sobre las millonarias subvenciones otorgadas a cuatro altos cargos de la Administración. En la resolución final, aprobada gracias a la mayoría absoluta del PSOE, se pide al presidente José María Aznar que destituya al delegado del Gobierno, Carlos Moro, por su "falta de legitimidad" para investigar las supuestas irregularidades en vista de que también él es cultivador.

La polémica por las subvenciones al cultivo del lino, que a nivel nacional se centra en la responsabilidad de la ex ministra de Agricultura Loyola de Palacio, se transforma en Castilla-La Mancha en una lucha abierta entre el presidente de la región, José Bono, y el delegado del Gobierno, Carlos Moro, a quien ayer se atacó en dos frentes. El Parlamento, dominado por los socialistas, pidió que se le destituya, y Bono anunció la intención de su Gobierno de personarse en las causas abiertas por los extraños incendios de almacenes de lino.Desde la Junta de Comunidades se sostiene que los responsables de la empresa Colisur 2.000 -propiedad de la familia de Nicolás López de Coca, encargado, hasta que dimitió, de gestionar las ayudas agrícolas de la Unión Europea- impidieron, el 14 de mayo, que los retenes de bomberos entraran en la fábrica de Picón (Ciudad Real) para apagar el incendio. Los informes de la Guardia Civil niegan que los hechos sucedieran así y apuntan como responsables a dos obreros que no respetaron la prohibición de fumar.

Pero el pleno de ayer estuvo centrado en el cruce de acusaciones y petición de dimisiones. Primero, el consejero de Agricultura, Alejandro Alonso, enumeró una serie de datos para demostrar que cuatro altos cargos de la Administración popular han recibido más de 400 millones de pesetas por ayudas al cultivo del lino (ver gráfico). Luego llegó el portavoz del PP, Domingo Triguero, también agricultor aunque no de lino, y pidió la dimisión del consejero porque, según Triguero, de ser ciertas esas acusaciones, se demostraría que el Gobierno regional no ha sabido controlar las ayudas, que dependen de la comunidad autónoma. Además, le acusó de ser el responsable "de que el lino se acabe yendo a otro lado". Llamó "demagogos" a los socialistas y lanzó un enigmático augurio: "Cuando salgan todos los que cobran subvenciones, se van a sorprender".

Todavía quedaba el portavoz socialista, quien también lanzó acusaciones directas: dio a entender que los 30 agricultores que se manifestaban en la puerta de las Cortes exigiendo protección para el cultivo del lino habían sido enviados por el delegado del Gobierno. Esos mismos agricultores pedían que se aclarara rápidamente este asunto porque la polémica les está perjudicando. "En nuestro pueblo nos miran como a piratas", decía uno de ellos, según informa Isabel Salvador.

Cuando los ánimos estaban ya muy caldeados, pidió la palabra el presidente Bono, quien calificó a López de Coca como "el cazaprimas por excelencia". Luego acusaría a De Palacio de haber nombrado "a los mayores cazaprimas de España". Pero la tensión explotó cuando se dirigió a César Gómez Benayes, diputado del PP, para recordarle que en una ocasión dijo que Bono "había nacido cerca de una pocilga". Tras la sorpresa inicial, Benayes abandonó indignado el pleno. Luego volvió y pidió la palabra "por alusiones". Visiblemente nervioso, negó haber pronunciado esas palabras y defendió sus respeto por el lugar de nacimiento de cualquiera. Bono subió al estrado sólo para leer un fragmento del diario de sesiones en el que Benayes pronunciaba esas palabras exactas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_