_
_
_
_
GUERRA EN YUGOSLAVIA Política y diplomacia

El Parlamento italiano vota por la suspensión de los ataques

El Parlamento italiano fue ayer un poco más lejos que los aliados al dar prioridad al cese de los bombardeos de la OTAN en Yugoslavia, dentro de la iniciativa negociadora que pretende trasladar a la ONU la estrategia occidental en el conflicto de Kosovo. La Cámara de Diputados aprobó, por 308 votos a favor, 189 en contra y 60 abstenciones,una moción que obliga al Gobierno de centro-izquierda a persuadir a los aliados de la conveniencia de la suspensión de los bombardeos "como medida destinada a conseguir la convocatoria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas", encargado de votar una resolución que recoja las propuestas hechas hace un par de semanas por el G-8 para conseguir la paz en Yugoslavia. Se trata de cinco puntos con dos elementos esenciales: la retirada de las tropas serbias de Kosovo y la aceptación por parte de Belgrado de una fuerza de paz armada, en la que figuraría la OTAN.La moción, redactada por los partidos que apoyan al Ejecutivo, fue limada y pulida a lo largo de la mañana para hacerla coincidir lo más posible con la estrategia del primer ministro, Massimo D"Alema, favorable a una "solución política" al conflicto en los Balcanes, pero ansioso de mantenerse dentro de los límites de la lealtad a la Alianza. El texto original de la resolución se parecía más, según algunos miembros de la mayoría de gobierno, a una propuesta de tregua unilateral inaceptable para la OTAN.

Más información
Schröder admite que los aliados discrepan sobre la estrategia inmediata en Kosovo

D"Alema justificó la intervención aliada en Yugoslavia, ya que, dijo, "sin una acción militar habría sido difícil crear la posibilidad de construir una paz justa", pero reafirmó su rechazó "a la idea de una solución militar a este conflicto". El primer ministro calificó de "poco realista" la propuesta de cesar unilateralmente los bombardeos sobre Yugoslavia, pero apoyó una moción que, pese a las múltiples sutilezas de lenguaje, viene a proponer lo mismo.

Bombas en el Adriático

Por otro lado, tanto D"Alema como Gianfranco Fini, líder del partido de derechas Alianza Nacional (AN), condenaron la conducta de los mandos de la OTAN por no haber notificado al Gobierno italiano la descarga de bombas en el Adriático por parte de aviones de la Alianza. Pescadores de la localidad de Choggia, cerca de Venecia, recogieron en sus redes la pasada semana centenares de bombas de racimo descargadas por aviones de la OTAN.

Fini expresó la "indignación" del pueblo italiano por semejante conducta de la Alianza. "Somos aliados", declaró en el Parlamento el líder de AN, "pero no siervos".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_