_
_
_
_

Stepashin sugiere que disolverá la Duma si rechaza el plan del FMI

El primer ministro ruso en funciones, Serguéi Stepashin, que se espera sea ratificado hoy por la Duma Estatal (Parlamento), pidió ayer la rápida aprobación del paquete de leyes económicas que exige el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Si este paquete es rechazado por la Duma, se puede presentar una moción de confianza al Gobierno", señaló Stepashin, lo que significa, según la Constitución, que la Cámara baja del Parlamento puede ser disuelta si no vota a favor de esa moción.

Stepashin se reunió ayer con los diferentes grupos parlamentarios de la Duma, en vísperas de la sesión que debe ratificar o rechazar su candidatura a primer ministro. Entre sus interlocutores estuvo Guennadi Ziugánov, presidente y líder parlamentario del Partido Comunista.La mayoría de los diputados y analistas pronostican que Stepashin será aprobado como primer ministro sin problemas. Una prueba indirecta de ello son las reuniones que mantuvo ayer con los líderes y miembros de las facciones de la Cámara, todas las cuales transcurrieron en un clima "sumamente constructivo" y de abierta simpatía hacia Stepashin.

Fue en estas reuniones donde el jefe de Gobierno en funciones pidió la rápida aprobación de las leyes exigidas por el FMI para hacer efectivo el crédito ya pactado y que permitirá a Rusia ahorrarse la declaración de suspensión de pagos de su deuda exterior. El rechazo al paquete económico significaría que "Rusia no podrá cumplir los compromisos adquiridos ante el Fondo por el Gabinete de Primakov", afirmó Stepashin.

En esta hipotética situación, Stepashin está dispuesto a presentar una moción de confianza al Gobierno ante los diputados. Ésta, según la Constitución rusa, es diferente a la moción de censura que puede presentar la Duma Estatal, y, si no es aprobada, el presidente, en el plazo de siete días, debe destituir al Gobierno o disolver la Cámara y convocar elecciones anticipadas.

Pero Stepashin no cree que la sangre llegue al río. "Hemos aclarado bien las cosas con los dirigentes de las facciones y con la mayor parte de los diputados, y nos hemos puesto de acuerdo en que hay que aprobar lo más importante del paquete", declaró. Al mismo tiempo dio a entender que el Gobierno estaría de acuerdo en no plantear algunas leyes que exige el FMI debido a que afectarían gravemente a los bolsillos de la población. Se trata ante todo de las relacionadas con el aumento de los impuestos a la venta y del IVA.

El primer ministro en funciones dijo que los diputados no le habían propuesto nombres para el nuevo Gabinete y que se habían limitado a pedirle que conservara "el núcleo" del anterior Gobierno. Stepashin prometió que mantendrá a los viceprimeros ministros Vladímir Bulgak, responsable de Ciencia y Comunicaciones en el Gabinete de Primakov, y Valentina Matviyenko, responsable de Problemas Sociales, y reiteró que ha ofrecido el puesto de vicejefe de Gobierno para Macroeconomía a Alexandr Zhúkov, actual presidente del Comité de Presupuestos, Impuestos, Bancos y Finanzas de la Duma Estatal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

La votación de hoy está prevista para el mediodía. Antes, Stepashin presentará su programa de gobierno y responderá a las preguntas de los diputados. Los pronósticos son que obtendrá fácilmente los 226 votos que necesita para ser confirmado como primer ministro, pero, si esto no sucediera, el presidente puede presentar la misma candidatura u otra; si el candidato del Kremlin es rechazado por tercera vez, Yeltsin tiene derecho a disolver la Duma y convocar nuevas elecciones. Ayer, algunos políticos catastrofistas no excluían la posibilidad de que Yeltsin retirara a última hora la candidatura de Stepashin y propusiera a una persona inaceptable para la Duma con el objeto de que fuera rechazada para forzar elecciones anticipadas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_