_
_
_
_

El PP paga 17 autobuses para llevar a periodistas a comer con Zaplana

El PP anunció ayer que invitará a un almuerzo a periodistas de todos los medios de comunicación -"se sugiere un directivo, un redactor y un técnico"- para que escuchen a su candidato, Eduardo Zaplana, explicar en Alicante sus Cuatro años de resultados y un proyecto un día antes del inicio oficial de la campaña electoral.Para trasladarlos, el PP pagará 17 autobuses que recorrerán toda la Comunidad Valenciana.

"Por el presente comunicado, el presidente Zaplana tiene el gusto de invitar a tres representantes de cada medio de comunicación, considerando como medio cada emisora local de radio, ediciones de periódico o televisiones locales y delegaciones de cadenas", reza el "comunicado urgente" del PP. "Aunque la elección de los tres profesionales que representen a cada medio queda con total libertad a criterio de las empresas correspondientes, se sugiere que este trío este compuesto por un directivo, un redactor y un técnico", prosigue la invitación, que añade que se "ha dispuesto de una amplia red de transporte cómodo y gratuito para trasladar a los invitados desde sus correspondientes localidades hasta Alicante". La invitación del PP a todos los medios incluye "la intervención del presidente, seguida de una comida [en restaurante] y café tertulia entre los asistentes". El motivo de esta convocatoria, que recuerda las organizadas para jubilados, asociaciones vecinales y similares, incluye "una intervención política" bajo el título Cuatro años de resultados y un proyecto para seguir mejorando en un "local que dispondrá de los medios técnicos necesarios para que cada medio audiovisual pueda personalizar las intervenciones y entrevistas". Este gran despliegue de atenciones a los periodistas previsto para 24 horas antes del inicio de la campaña electoral contrasta con la finura que utilizó el candidato autonómico del PP por Castellón, Carlos Fabra, que ayer en Morella espetó a los periodistas que cubrían un acto preelectoral: "Nadie da crédito a vuestra objetividad. Los medios de esta comarca no tienen crédito. Son medios de comunicación que controla el señor Puig [el alcalde socialista]. Fabra añadió: "¿Cómo vamos a explicar nuestro mensaje si nos ponen a parir todos los días? Si ganamos si que habrá cámaras y micrófonos abiertos para nuestros alcaldes y concejales y todos podrán hablar", informa Amparo Panadero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_