Nuevos problemas para desarrollar el litoral de Poniente de Málaga
Apenas dos meses después de que el pleno del Ayuntamiento de Málaga refrendara el acuerdo con la asociaciones de vecinos para el desarrollo urbanístico de la milla de oro de la capital, la única franja no urbanizada del litoral, este proyecto vuelve a empantanarse. Izquierda Unida desveló ayer que cinco de las 12 sociedades promotoras con intereses en uno de los tres planes urbanísticos del litoral oeste, en concreto el Plan Pacífico, han presentado alegaciones contra el acuerdo que rebaja a seis plantas la altura de los bloques que se podían levantar en la zona, al entender que "supone un grave perjuicio" para los propietarios afectados. Fabián García, portavoz de IU en temas urbanísticos, se preguntó ayer cómo es posible que den marcha atrás a este acuerdo, aceptado en su día por todas las partes, y planteen ahora que vuelva a aplicarse lo que recogía el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para la zona, que permitía levantar hasta nueve plantas de altura más ático. Para IU, las alegaciones reabren un conflicto que tendrán que dirimir los tribunales y pone en duda la transparencia con la que el equipo de gobierno del PP ha llevado a cabo este proyecto. "Nos tememos que se intente reabrir las negociaciones con los propietarios y volver a la situación inicial, en el caso de que el PP logre la mayoría en las próximas elecciones", señaló García Calero. El edil responsable de Urbanismo, Francisco de la Torre, dijo ayer que desconocía este cambio de actitud y eludió pronunciarse sobre el asunto hasta conocer en detalle estas alegaciones. El desarrollo del Plan Pacífico es el primer proyecto que se iba a cometer y el más próximo a la zona ya edificada. En esta franja del litoral se contempla la construcción de un paseo marítimo peatonal, así como una gran avenida que conectará con el puerto. IU sostiene que si estos propietarios se mantienen en su decisión, el Ayuntamiento perderá unos 20.000 metros cuadrados del total de suelo necesario para desarrollar ambos proyectos y que ya fueron conveniados en su día.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.