El Defensor del Pueblo logra el regreso a Madrid de un liberiano
Tommy Bactus es residente legal en Madrid desde hace nueve años, está casado con una española, con la que tiene dos hijos, y él mismo ha iniciado los trámites para obtener dicha nacionalidad. Pero, a pesar de todos esos vínculos con España, este liberiano se ha pasado casi mes y medio sin poder regresar a Madrid desde Nigeria, donde acudió de visita. Se lo impidió la policía de fronteras de Italia y Bélgica, porque desconfiaba de su pasaporte, que creían falsificado, y de que llevase una fotocopia de su permiso de residencia en España en lugar del original.Ante la lentitud de los ministerios del Interior y de Asuntos Exteriores españoles para deshacer el malentendido ha tenido que ser el Defensor del Pueblo el que interceda para lograr su vuelta, que se produjo el pasado martes. Demasiado tarde para asistir al nacimiento de su segundo hijo.
El vía crucis de Bactus comenzó a comienzos de marzo, cuando la policía italiana le impidió la entrada al país, o, lo que es lo mismo, al espacio de Schengen, del que forma parte España. Así que le repatriaron a Lagos.
Lo asumió como uno de los rechazos institucionales que acostumbran a sufrir los inmigrantes africanos en Europa y decidió volver a intentarlo viajando a través de Bélgica. Pero en Bruselas se encontró con el mismo problema. Avisó a su esposa y ésta llamó a SOS Racismo, que recurrió al Defensor del Pueblo. Pero las gestiones de este organismo no dieron fruto. Le repatriaron de nuevo a Lagos.
El asunto empezaba a ser una pesadilla y el Defensor del Pueblo hizo gestiones para que Interior enviase sus huellas a la Embajada española en Lagos y así deshacer la sospecha de que no era él, sino un impostor quien usaba su pasaporte. Transcurrieron tres semanas sin soluciones y Bactus tomó una decisión drástica: volver desde Mauritania. Nuevo rechazo. Pero esta vez pasó gracias a que el Defensor del Pueblo avaló ante las autoridades mauritanas su residencia en España.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.