_
_
_
_

El foro socialista Ágora Sevilla 2000 arranca con un debate sobre cultura

Los debates del foro creado por el PSOE, bajo el lema Ágora Sevilla 2000, arrancaron ayer con la reunión de los participantes en la comisión encargada del área de cultura, en el centro cívico Las Columnas. Coordinados por el catedrático de Historia Económica de la Universidad de Sevilla, Antonio Miguel Bernal Rodríguez, se reunieron, entre otros, el director de la revista Renacimiento, Fernando Iwassaki; la delegada provincial de Cultura, Pilar Gómez Casero; la ex vicerrectora de Extensión Universitaria, Piedad Bolaños; el profesor de Antropología Salvador Rodríguez Becerra o el ex gerente de Itálica, Francisco Vélez Nieto. El Ágora Sevilla 2000 es un foro lanzado por el candidato del PSOE a la alcaldía, Alfredo Sánchez Monteseirín, con la intención de "recoger diagnósticos sobre la situación de la ciudad e ideas sobre las oportunidades que ofrecen los inicios del nuevo milenio". A los participantes se les pedirá que rellenen una encuesta para que planteen lo cuáles son "las amenazas y oportunidades que brinda nuestro próximo futuro" y aporten ideas "sobre las fortalezas y debilidades que presenta la ciudad ante dicho futuro". De cada foro (empleo, seguridad y libertad, habitabilidad y movimiento, bienestar, barrios, cultura, deporte e instituciones de calidad y eficiencia) se extraerán una serie de conclusiones, que finalmente se integrarán en un texto conjunto, que se expondrá en una fecha aún por determinar. Estas conclusiones serán presentadas al candidato socialista a la alcaldía de Sevilla "para su evaluación como compromiso programático del PSOE para las próximas elecciones municipales". Alfredo Sánchez Monteseirín, en la carta que remitió a los participantes en el foro, plantea que Sevilla "no debe ser un mero escenario, una imagen de fondo de eventos de mayor o menor alcance". Y agrega: "Esta perspectiva pasiva y autocomplaciente de la ciudad debe ser superada a través de un proyecto de ciudad activamente integrada en las estrategias de globalización".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_