_
_
_
_

La fiscalía rusa ordena la detención del multimillonario Berezovski

La estrella del otrora poderosísimo magnate Borís Berezovski, que en su tiempo llegó a tener una oficina en el mismo Kremlin, se está apagando. La Fiscalía General de Rusia dio ayer orden de búsqueda y captura contra este multimillonario empresario, que todavía controla varios medios de información y una petrolera.La orden de detención contra Berezovski es por "negocios ilegales y lavado de dinero" y, por lo visto, está relacionada con desvíos de divisas pertenecientes a Aeroflot, la compañía aérea que dirige Valeri Okúlov (casado con la hija mayor del presidente Borís Yeltsin), y que hasta hace poco controlaba el magnate caído en desgracia. A ello apunta el hecho de que la fiscalía también dio orden de detención contra Nikolái Glushkov, exdirector general de Aeroflot y hombre de confianza de Berezovski.

La ofensiva contra Berezovski comenzó a principios de año, cuando una serie de empresas ligadas al magnate fueron registradas por la policía y algunos periódicos lo acusaron de controlar una empresa de seguridad privada que habría grabado conversaciones de altos funcionarios, entre ellos, de Tatiana Diachenko, hija menor de Yeltsin y asesora presidencial. Los ataques contra el influyente magnate, del que se dice que tiene una gran amistad con Diachenko, aparentemente fueron una reacción a los ataques que él mismo orquestó contra el primer ministro Yevgueni Primakov. La experiencia del viejo apparátchik Primakov pudo más que los amistades y la vitalidad de Berezovski.

A los registros en las firmas relacionadas con el millonario, siguieron la expulsión de sus hombres de confianza de Aeroflot, la pérdida de influencia en el primer canal de televisión, ORT, y su suspensión, a principios del mes pasado, como secretario ejecutivo de la Comunidad de Estados Independientes (CEI). El pasado viernes, la cumbre de la CEI confirmó su destitución en ausencia de Berezovski. Éste, que se encontraba en Francia, voló a Moscú para participar en esa cumbre, pero no pudo llegar a su destino, ya que, según él, Rusia no dio corredor aéreo a su avión particular.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_