_
_
_
_

Agricultura abre seis expedientes por abandono de animales domésticos

F. Javier Barroso

La Dirección General de Agricultura, dependiente de la Consejería de Economía y Empleo, ha abierto seis expedientes sancionadores desde el pasado 1 de enero por abandono de animales domésticos. Esta infracción está tipificada como muy grave en la ley de protección de mascotas y puede acarrear sanciones de hasta 2,5 millones de pesetas.Los expedientes que hayan sido tramitados antes del 15 de febrero podrán concluir con una sanción mínima de 250.000 pesetas. Esa cantidad aumenta hasta las 400.000 para los que han pasado esa fecha, que coincide con la aprobación del decreto regional de perros de guarda y defensa.

El último Consejo de Gobierno aprobó incoar un expediente sancionador por las agresiones físicas que sufrió un caballo durante un festejo popular. La sanción en este caso se ha fijado en 300.000 pesetas. En lo que va de año, el Gobierno regional ha tramitado dos denuncias (una de 400.000 pesetas y otra 250.000) por maltrato a perros.

En 1998, la Dirección General de Agricultura abrió 197 expedientes, de los que sólo 17 se debieron a abandono de animales. También se resolvieron tres expedientes sancionadores de denuncias recibidas en 1997 y se comenzó el trámite de otras 16.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

F. Javier Barroso
Es redactor de la sección de Madrid de EL PAÍS, a la que llegó en 1994. También ha colaborado en la SER y en Onda Madrid. Ha sido tertuliano en TVE, Telemadrid y Cuatro, entre otros medios. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, está especializado en Sucesos y Tribunales. Además, es abogado y criminólogo.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_