_
_
_
_

La firma gráfica Jerez Industrial, con 200 empleados, suspende pagos

La empresa de artes gráficas y cartonajes Jerez Industrial S.A. presentó el lunes suspensión de pagos en los juzgados de la ciudad, acuciada, al parecer, por los nefastos resultados económicos de los dos últimos ejercicios. La decisión abre una nueva crisis en una compañía señera de Jerez, que ha sobrevivido en la ultima década al filo de su desaparición. La plantilla de Jerez Industrial esta conformada en la actualidad por casi 200 personas. Según fuentes cercanas a la dirección, la suspensión de pagos es una medida cautelar que persigue garantizar los activos que aún quedan y que abre las puertas a la incorporación de nuevo capital o a la venta total de la firma. El comité de empresa, reunido ayer, decidió solicitar la intervención de la Junta. La Consejería de Trabajo e Industria ya tuvo que intervenir en la crisis de Jerez Industrial de 1994, cuando actuó como intermediaria en la firma de un plan de viabilidad que no ha logrado cumplir sus objetivos. José Antonio Sánchez Lozano, portavoz de los trabajadores, achaco la situación actual al "total abandono" de la firma por parte de sus responsables. "Esto se veía venir, porque la empresa no ha cumplido en ningún momento los acuerdos que se firmaron hace cuatro años", afirmó Sánchez Lozano. El presidente del comité de empresa anunció la decisión de los trabajadores de intentar solucionar la crisis a través del diálogo y lanzó un mensaje de tranquilidad a los clientes de Jerez Industrial: "No vamos a dejar de producir; ése sería el mayor error que podríamos cometer". La compañía ha centrado su negocio tradicionalmente en las grandes bodegas del marco y en los centros hortofrutícolas de la zona.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_