_
_
_
_

Martín Gaite destaca la influencia del cine en el amor y en la creación literaria. Homenaje a Borau como "maestro de una generación"

Ferran Bono

La escritora Carmen Martín Gaite reflexionó ayer en Valencia sobre la relación entre el cine y la literatura y sobre la influencia que han ejercido las películas también en la vida misma, como en el concepto del amor y la muerte. "Sin el cine habría sido distinto", manifestó la autora de Nubosidad variable parafraseando a su amigo el cineasta José Luis Borau. De hecho, la conferencia de Martín Gaite inició un seminario, también homenaje, sobre la obra y la figura de Borau organizado por la UIMP y la Filmoteca de la Generalitat. "El cine es algo mágico que nos enseña a mirar las cosas de otra manera. Con él aprendimos patrones de comportamiento y nuestros conceptos de amor y muerte serían distintos si no hubiésemos visto besarse a los actores en la pantalla", dijo Camen Martín Gaite en su conferencia titulada Cine y literatura. Entorno a Celia. La escritora relató su enriquecedora y gratificadora experiencia trabajando junto a Borau en la redacción de los guiones de la serie de TVE Celia. "No parecía que estaba enseñando", comentó Martín Gaite en relación a la gran generosidad y al reconocido magisterio del director aragonés de películas como Niño Nadie o Furtivos. No en vano Borau ha sido profesor de varias generaciones de cineastas en la Escuela de Cine de Madrid. Una circunstancia que también recordó la escritora en la primera jornada del seminario organizado por el Centro de Formación de Guionistas de la UIMP y coordinado por el programador de la Filmoteca, José Antonio Hurtado y Toni Picazo, de la SGAE. "Siempre me decía: "sobran las palabras", apuntó la escritora en alusión a los "inteligentes" comentarios que emitía Borau. Martín Gaite insistió en el trasvase de conocimientos y de formas de mirar entre los cineastas y los escritores en los años posteriories a guerra. Abundó en la diferencia entre ambas expresiones y en la dificultad de trasladar la literatura a la pantalla. Los críticos Mirito Torreiro, Esteve Rimbau y José Enrique Monterde intervienen hoy en el seminario que finaliza el viernes con la asistencia de Borau. Ese día la Filmoteca iniciará el ciclo con filmes del cineasta.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ferran Bono
Redactor de EL PAÍS en la Comunidad Valenciana. Con anterioridad, ha ejercido como jefe de sección de Cultura. Licenciado en Lengua Española y Filología Catalana por la Universitat de València y máster UAM-EL PAÍS, ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria periodística en el campo de la cultura.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_