_
_
_
_

Rosa Aguilar anima a IU a transmitir mensajes de "esperanza" para ser "garantía de la izquierda" La federación abre la precampaña con la presentación de los candidatos de las ciudades

Rosa Aguilar, candidata de IU a la alcaldía de Córdoba, cuyo gobierno es objetivo prioritario para la federación en las próximas municipales, apostó ayer por que IU traslade mensajes positivos para que sus candidatos "sean los de la gente". Aguilar dijo también que IU debe diferenciarse en la "ética y la honestidad", y huir del espectáculo "bochornoso" de PSOE y PP, salpicados por casos de corrupción. IU abrió ayer oficialmente la precampaña electoral con la presentación de 22 candidatos a alcaldes, en un acto que cerró el coordinador regional, Antonio Romero.

Más información
"Bipartidismo corrupto"

Además de los candidatos de la ciudades y de los 18 municipios de más de 50.000 habitantes, acudieron los diez miembros de cada lista, quienes, al término de las intervenciones, posaron en distintos grupos para las fotografías de la campaña electoral. Con la presentación, la federación dio el pistoletazo oficial de la carrera hasta el 13 de junio, cuyo buque insignia será Córdoba, única alcaldía que ha estado varios años en manos de Izquierda Unida. IU se ha marcado como objetivo recuperar su gobierno y ha realizado un fuerte apuesta con la candidatura de la portavoz en el Congreso, Rosa Aguilar, quien ha dejado de momento las tareas en Madrid para dedicarse en exclusiva a la campaña. Aguilar animó a sus compañeros a doblar el contacto con la ciudadanía, participar en sus problemas y recobrar la confianza en el proyecto de IU. Dijo que la federación incrementará su representación en los municipios andaluces y españoles, y señaló: "Seremos los candidatos de la gente desde el diálogo, la participación y la esperanza porque somos la garantía de la izquierda". Rosa Aguilar propuso impulsar pactos de empleo con la sociedad para conseguir un proyecto distinto que transforme ciudades como Córdoba, donde "hemos asumido el reto y gobernaremos para frenar el retroceso que ha provocado la derecha". Junto a la participación, la candidata centró su estrategia electoral en la creación de empleo y en convertir al Ayuntamiento de Córdoba en motor de la dinamización de la economía local con medidas como las 35 horas semanales o "abrir" la ciudad a la cultura, a la integración y la tolerancia. También tuvo palabras para los ataques entre PP y PSOE por los presuntos casos de corrupción de ambos y afirmó que a José María Aznar se le ha olvidado "la regeneración democrática" y que el PP está "salpicado a diario" por la corrupción. "Tampoco el PSOE tiene legitimidad para exigir transparencia en la vida pública porque su pasado está manchado", agregó la dirigente de IU, quien dedujo que, ante esta situación, la federación es la única que puede ofrecer en las elecciones municipales fuerza moral y ética en la gestión de los ayuntamientos. El candidato en Sevilla, Luis Pizarro, denunció las "oleadas" de especulación inmobiliarias que padecen las grandes ciudades: "Desde los orígenes de la democracia no se había sentido una presión así". Pizarro explicó que a través del urbanismo se produce el flujo de capitales, y que IU no debe permitir nunca que las inmobiliarias decidan cómo se construye la ciudad y los ayuntamientos queden en un plano subsidiario. Por su parte, el coordinador regional de IU, Antonio Romero, pidió más poder político y financiero para los municipios y exigió a la Junta que deje de tratar a la corporaciones locales como menores de edad y transfiera las competencias que le corresponden. Romero pronosticó que la coalición ganará en Córdoba, se mantendrá en Málaga y se consolidará en el resto de la comunidad "donde nuestro voto", dijo, "será decisivo para muchos gobiernos". Dijo también que frente a los "codazos" por el centro del PSOE y PP, su federación es la verdadera izquierda: "No somos, ni queremos ser de centro porque no nos da la gana".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_