_
_
_
_
HOMENAJE A UN GRANDE DEL FÚTBOL

El hombre que triunfó con el riesgo

La forma en que Johan Cruyff interpretó el juego está a la altura de la colección de títulos que conquistó como jugador y como entrenador.

Robert Álvarez

Con él, el Ajax se convirtió en el mejor equipo de los setenta y ganó tres Copas de Europa; con él, el Barça ganó en 1974 su primera Liga después de 14 años; con él, la selección holandesa llegó a su primera final en un Mundial; con él como entrenador, el Ajax volvió a ganar un título europeo, el de la Recopa, en 1987; y con él en el banquillo del Camp Nou, el Barça rompió con su propensión al derrotismo y acabó encadenando cuatro Ligas consecutivas y su única Copa de Europa. Johan Cruyff tiene tanta suerte que la da por descontada. Siempre ha estado convencido de que hay que ser optimista y buscar el lado positivo y pragmático de las cosas. Pero no han faltado espinas en su camino. Su padre murió cuando él tenía 12 años. A su madre no le quedó más remedio que vender la tienda de frutas y verduras de la que había vivido hasta entonces la familia. Y él tuvo que arrimar el hombro con su único hermano, dos años mayor, para salir adelante. Ya por entonces su ídolo era Di Stefano, pero no sabe aún muy bien por qué simpatizaba más con el Barça que con el Madrid. Su casa estaba muy cerca del estadio del Ajax, club en el que ingresó a los 10 años y con el que debutó en Primera División siete años más tarde. La llegada del Ajax a la final de 1969 supuso una revolución en el fútbol europeo, a pesar de que fue goleado (4-1) por el Milan en partido disputado en el Bernabéu. Fue el aviso de lo que se avecinaba, tres títulos: ante el Panathinaikos en 1971, ante el Inter en 1972 y ante el Juventus en 1973. Se dijo de aquél que era un fútbol total, que se hizo extensible a la selección holandesa.Los jugadores intercambiaban constantemente sus posiciones y empezaron a esbozarse tres conceptos que con el tiempo se han ido perfeccionando: la táctica del fuera de juego; la presión, aunque ni mucho menos tan asfixiante como la que puso en práctica el Milan de Arrigo Sacchi; y la posesión del balón, aunque sin la especulación que tantos éxitos le dio al Bayern.

Más información
El 'dream team' hace feliz al Barça
Un marcador honroso
Gracias

Varios de estos conceptos los implantó Rinus Michels en el Barcelona que ganó la Liga 19731974 con Cruyff como estrella. Su éxito en el Barça fue fulgurante. Debutó en la Liga contra el Granada el 28 de octubre de 1973, después de que el Barça pagara al Ajax 63 millones de pesetas y a él 57 millones, una barbaridad entonces. Y marcó un hito capitaneando al equipo que ganó por un histórico 05 en el Bernabéu.

Aquélla fue su mejor temporada. El Barça era penúltimo y acabó remontando hasta conquistar el título. Después, Cruyff causó sensación al amparo de su público en el Camp Nou, pero se le reprochó que huyera del área y se limitara a tirar faltas, botar córneres y lanzar saques de banda cuando actuaba como visitante.

Fue siempre un pícaro. Hace trampas en el dominó y hasta en el golf, el deporte que más practica tras su retirada, y tenía tan camelado a Papi Anguera, el entrañable utillero azulgrana de entonces, que siempre le tocaban la mejor habitación y la mejor mesa.

Otra espina: en su época como jugador del Barça no tuvo fortuna con los negocios y acabó casi arruinado.

A los 38 años inició su carrera como técnico en las filas del Ajax. "Mi intención es volver al verdadero fútbol de ataque, con tres puntas y sin libre; o sea, sólo tres defensas, para ganar así un refuerzo en el centro del campo", explicó por entonces. En su primer año como entrenador azulgrana, 1988, dejó bien claras sus intenciones: "Quiero que un día conozcan al Barça no por su camiseta, sino por su estilo. Aquí hay que atacar y atacar, y los jugadores del club deben crecer sabiendo que, por su calidad, han de acostumbrarse a un estilo arriesgado".

Cruyff dio preeminencia a la posesión de balón, pero con una velocidad de circulación que precisaba una depurada técnica de todos y cada uno de los jugadores y una sincronización perfecta. E intentó imponer una defensa de tres, con un medio centro más adelantado Guardiola, si bien muchas veces acabó jugando con una defensa de cuatro.

Ya siendo jugador, fumaba al menos un paquete diario de cigarrillos Camel sin filtro. En febrero de 1991 fue sometido a una operación urgente de corazón. Se le implantaron dos by pass desvíos coronarios y sustituyó con chupa-chups su afición compulsiva por el tabaco.

Como técnico, Cruyff vivió una etapa tan brillante como mal concluida cuando el 18 de mayo de 1996 fue destituido. Se abrió entonces una herida con el presidente del club, Josep Lluís Núñez, que tuvo derivaciones en los tribunales de justicia. Después de aquello el corazón le dio un nuevo susto en diciembre de 1997, no ha vuelto a dirigir a ningún equipo más, pero ahora no descarta su vuelta a la cancha.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_