_
_
_
_

La policía detiene en Usera a cinco narcotraficantes y se incauta de 50 kilos de heroína turca

La policía ha detenido en la calle de Carabelos de Usera a cinco presuntos narcotraficantes con 50 kilos de heroína de gran pureza. La droga, procedente de Turquía, iba a ser distribuida por toda España por proveedores españoles, iraníes y turcos. La novedad de esta operación, según la Dirección General de la Policía, reside en que tres de los cinco implicados en esta red de estupefacientes son ciudadanos marroquíes, a los que hasta ahora sólo se relacionaba con el tráfico de hachís. Todos han pasado a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, cuya titular es Teresa Palacios. La heroína, que estaba oculta en un doble fondo practicado en un automóvil Pontiac matriculado en Austria, fue decomisada el pasado día 2 por agentes de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) en la calle de Carabelos.Las investigaciones comenzaron en mayo del pasado año, cuando la policía localizó al importador de la droga, el iraní Madhi Karami M., de 29 años, hermano de un conocido narcotraficante que cumple condena en una cárcel española. Los agentes averiguaron que este sospechoso trataba de introducir en Madrid una partida de heroína procedente de Turquía. Según la policía, el iraní, que no desempeña actividad laboral o comercial, mantenía contactos con uno de los marroquíes, Ahmed el Haddad, alias Mustafá, de 30 años, con quien se había asociado para distribuir heroína en España.

Mustafá, que supuestamente lideraba un pequeño grupo de traficantes en el que figuraban su hermano Abdellah y Layachi Sbai, también detenidos, alquiló un piso en la calle Carabelos, situada en la barriada madrileña de San Fermín, que iba a ser utilizado como lugar de depósito y adulteración de la droga, según la policía. Los marroquíes Ahmed el Haddad y Layachi Sbai, fueron detenidos el 2 de marzo cuando salían de su piso de la calle de Carabalos para subir al coche Pontiac. La policía descubrió en la vivienda un ordenador portátil, 413 dólares, 400 francos franceses, 36.000 marcos alemanes, 1.742.000 liras, 1.440 schilling austriacos y 90.000 pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_