_
_
_
_

Londres dará a los gibraltareños derecho a voto en las europeas

El Gobierno británico dará los pasos necesarios para garantizar a los gibraltareños el derecho democrático a votar en las elecciones al Parlamento Europeo que les ha negado hasta la fecha. Con esta iniciativa, el Ejecutivo laborista de Tony Blair acepta una vieja demanda de los habitantes del Peñón y se compromete a cumplir la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos del 18 de febrero. "No debería entorpecer las relaciones entre España y el Reino Unido puesto que se trata de un fallo legal. Debemos cumplir con nuestras obligaciones", señaló ayer un portavoz del Foreing Office consciente del delicado punto en que se encuentran las conversaciones de su Gobierno con España sobre la colonia británica.En Madrid, un portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores declinó hacer comentarios, al considerar que es un asunto interno británico. España, sin embargo, deberá aprobar, al igual que el resto de socios europeos, cualquier cambio que se introduzca en el sistema electoral al Parlamento Europeo.

Más información
5.000 personas se manifiestan en La Línea contra el endurecimiento de los controles en Gibraltar
Dos comunidades con una vida conjunta, pero separadas por una verja

Con el fallo del Tribunal de Estrasburgo, Londres tiene ahora un argumento de peso para conceder por primera vez el derecho de voto a todos los europeos residentes en Gibraltar. La sentencia, a favor de la británica Denise Matthews, considera la situación actual como "una violación de los derechos electorales" de los gibraltareños ya que todos los europeos tienen derecho a "votar para escoger" sus eurodiputados.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_