_
_
_
_

El Consorcio invierte 10.000 millones en 10 nuevas unidades de tren para el metro

El Consorcio de Transportes de Vizcaya destinará 10.000 millones de pesetas (60 millones de euros) para la adquisición de diez nuevos convoyes de tren, que se utilizarán en la línea 2 del metro. Las unidades, adjudicadas a la empresa CAF, estarán disponibles en dos años, antes de que en 2001 entre en servicio la línea del suburbano entre el barrio bilbaíno de San Ignacio y el municipio de Sestao. El nuevo presidente del Consorcio, Eduardo Vallejo, reveló que la inversión de este año alcanzará los 9.000 millones.

El Consorcio, entidad constituida por el Gobierno vasco y la Diputación que se encarga de gestionar las obras del metro en el área metropolitana, ha decidido adquirir trenes prácticamente idénticos a los que funcionan actualmente en el suburbano. "No tiene sentido cambiar de diseño", afirmó ayer Eduardo Vallejo, actual alcalde de Gernika y nuevo presidente de la entidad desde el pasado 1 de enero. Las principales novedades son la incorporación de nuevos equipos de seguridad, como el sistema ATP que impide el choque de trenes por alcance y el ATO, la conducción automática. "No hay nada mejor en el mercado mundial", aseveró Vallejo. Añadió que los cambios respecto a los actuales trenes del metro "no se verán sino que se sentirán". Sobre todo, tendrán menor ruido, tanto en el aire acondicionado, las ruedas o los equipos compresores. Las diez nuevas unidades dispondrán cada una cuatro coches motores, con una capacidad total de 712 ocupantes, de los que 144 podrán ir sentados. "Posibilita que cada coche pueda funcionar aisladamente, asegurando así el servicio, ya que en el improbable caso de que fallaran dos coches motores, con los otros dos pueda darse el servicio hasta el final de la línea sin perjuicio para los viajeros", afirmó el presidente del Consorcio. Vallejo incidió en que el diseño de los vagones posibilita la inclusión de un quinto coche y que cuentan con equipos duplicados "garantizándose así el servicio en caso de avería de cualquiera de sus elementos o componentes". 34 trenes La entrega de la primera unidad tendrá lugar en un plazo de 18 meses y las diez deben estar disponibles dentro de dos años. Con ellas, el metro contará con 34 trenes, con un total de 136 coches que darán servicio tanto a la línea 1 -de Bolueta a Plentzia- como a la que trasncurrirá por la Margen Izquierda. Los responsables del Consorcio se vanagloriaron de las obras de la primera fase de la línea 2 del metro, que conectará la actual estación de San Ignacio con el barrio sestaotarra de Urbinaga. Su conclusión se ha fijado para dentro de dos años y Vallejo concretó que "estará para el último trimestre del año 2001". Todos los tramos de la línea 2, con un recorrido de 4,5 kilómetros de longitud y cuyo coste total superará los 28.000 millones de pesetas (168 millones de euros), están ya adjudicados y la excavación de túneles ha superado la mitad del recorrido subterráneo previsto. Para el año 2006 queda pendiente la ampliación del suburbano hasta Santurtzi, que finalmente se ampliará casi un kilómetro más para llegar hasta el barrio de Kabiezes. Esta segunda fase de la línea 2 completará un trayecto de siete kilómetros y la inversión, aunque está sin concretar, rondará los 20.000 millones de pesetas (120 millones de euros). El presidente del Consorcio vizcaíno de Transportes reveló que el proyecto de inversiones para este año rondará los 9.000 millones (54 millones de euros), que se dedicarán "básicamente a infraestructuras del metro, la obra civil y los túneles". En 1999 las obras del suburbano recibirán por primera vez un subvención del Gobierno central, que ha consignado 1.000 millones para el trayecto de la Margen Izquierda. En cambio, la línea 1 no tuvo ayudas y las instituciones vascas debieron afrontar en solitario los más de 100.000 millones (600 millones de euros) de coste de los trabajos, lo que ha dejado una deuda de 63.000 millones en el Consorcio de Transportes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_