_
_
_
_

Japón alcanza un nivel histórico de parados, con casi tres millones

El desempleo alcanzó en enero un nivel histórico en Japón, rozando la barrera de los tres millones de personas, lo que, en términos relativos, es el 4,4% de la población activa, según los datos facilitados ayer por la Agencia de Planificación y Dirección. En ese mes había 2,98 millones de ciudadanos buscando empleo, lo que supone un aumento de 600.000 parados (25%) en cifra interanual. Se trata de un récord absoluto desde que la entidad comenzó a elaborar estadísticas sobre el desempleo, en 1953.Del total de desempleados del último año, alrededor de un millón fueron despedidos de sus trabajos por la reorganización empresarial o por las bancarrotas.

La economía japonesa, que siempre había logrado crear empleos a pesar de las dificultades, es ahora destructora neta de puestos de trabajo, lo que se considera un auténtico drama entre su población.

El número de japoneses con empleo se ha reducido y la cifra total se ha situado en 63,8 millones de personas, lo que supone 750.000 menos que hace un año. La población activa ha registrado descensos consecutivos en los 12 últimos meses. La reducción de empleo se manifestó principalmente en la industria (cae un 2,3%) y en la construcción (2,2%). En servicios cae un 1,7%.

Los peores datos en Brasil

La tasa de desempleo registrada en Brasil en enero pasado, del 7,73% de la población económica activa, es la mayor del país en un mes de enero en los últimos 15 años, según informó ayer el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE). El paro registrado en Brasil en diciembre fue del 6,32%.El significativo crecimiento del desempleo se debió, según el IBGE, a que el número de personas trabajando cayó un 1,7% mientras que, al mismo tiempo, el número de habitantes en busca de empleo creció en un 22,5%. La mayor parte de las personas que buscaban empleo se hallaron en las ciudades de Belo Horizonte, São Paulo y Río de Janeiro, las más afectadas por la crisis.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_