_
_
_
_

El instructor del "caso Zamora" cita al ex vicepresidente de la Diputación

El instructor delegado del Tribunal Supremo para el caso Zamora, sobre el presunto cobro de comisiones ilegales por parte del PP, ha citado como imputado al ex vicepresidente de la Diputación de Zamora, Aurelio Tomás para el jueves día 11 a las nueve y media de la mañana.Aurelio Tomás, que es ahora diputado provincial de Presupuestos y fue ex diputado de Obras, ha sido citado para que preste declaración ante el magistrado instructor, José Antonio Martín Pallín.

El instructor delegado del alto tribunal, Martín Pallín, también ha citado a declarar, mañana, en calidad de testigos, a Eustaquio Villar, delegado de Obras de la diputación provincial, y a Victorino Llorden, ex diputado provincial. La comparecencia tendrá lugar a las cuatro y media de la tarde. El 4 de marzo, el instructor ha citado a otros dos testigos: el constructor Eduardo Corrales y al gerente del PP de Zamora José Vicente Maillo.

El abogado Jacobo Echeverría, que ejerce la acusación en nombre de los nueve diputados provinciales del PSOE de Zamora que presentaron la querella contra ex cargos del PP de la Diputación Provincial, ha pedido al Supremo que no cite como testigo a Eustaquio Villar ya que es querellado y, por tanto, debería declarar como imputado.

La querella del PSOE contra los implicados en el caso Zamora está dirigida contra el ex presidente de la Diputación, Luis Cid, y contra Castro Lorenzo, Eustaquio Villar, Dionisio García Carnero. Aurelio Tomás, José Manuel Peñalosa, José Crespo y Vicente Vaquero. Hace ahora dos meses, el Tribunal Supremo ordenó la incoación de diligencias previas en el caso Zamora, seguido contra ex cargos del PP en la Diputación Provincial, para investigar un presunto cobro de comisiones ilegales que pudieran constituir delitos de prevaricación, cohecho y usurpación de funciones.

El pasado octubre, la Fiscalía Anticorrupción pidió al Supremo que asumiese la competencia sobre el caso. El Supremo aceptó la competencia al figurar entre los querellados el senador García Carnero y el diputado Peñalosa.

Según la denuncia efectuada por la Fiscalía Anticorrupción, "concurren indicios más precisos y numerosos" respecto a Luis Cid que en relación a José Manuel Pañuelos o Dionisio García Carnero.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_