_
_
_
_
UNIVERSIDADLA BIBLIOTECA TIENE 200 ORDENADORES

El "campus virtual" de la Universidad de Alicante ofrece Internet gratis

La biblioteca central de la Universidad de Alicante dispone ya de una amplia sala en la que se han instalado 200 ordenadores personales, conectados a la red de Internet, para facilitar el estudio de los alumnos, que pueden acceder a este sistema de comunicación de forma gratuita. Se trata de la materialización de la primera fase de la configuración del campus virtual que impulsa personalmente el rector Andrés Pedreño, quien también negocia proyectos similares con los ayuntamientos alicantinos.

El vicerrector de Nuevas Tecnologías, Manuel Marco, informó que durante las pasadas fiestas navideñas su departamento asignó a cada uno de los 30.000 alumnos matriculados una dirección personal de correo electrónico para comunicarse con sus profesores por esta vía y acceder a todos los servicios de la red. Con la instalación de los 200 ordenadores, los universitarios que no dispongan de equipo en su casa o simplemente les sea más útil acudir a la biblioteca, podrán navegar gratuitamente por espacio de dos horas. Durante los primeros días de servicio la afluencia de usuarios ha sido "importante", y la demanda va en aumento incluso en época de exámenes. Manuel Marco recordó a los alumnos que en la página web de la Universidad encontrarán todos los servicios a los que pueden acceder, entre los que figuran la solicitud de libros, apuntes de los profesores, y hasta conocer sus calificaciones. El vicerrector anunció para el mes de abril la apertura de una nueva sala en el Aulario 1, y el lanzamiento de una oferta especial para que los alumnos interesados en adquirir un ordenador personal accedan a créditos bancarios blandos, que permitirán que con una cuota mensual de unas 5.000 pesetas puedan disponer de sus propios equipos. La red en la provincia El rector Andrés Pedreño en su informe presentado en la última junta de gobierno de la semana pasada anunció que ya ha iniciado negociaciones formales con los ayuntamientos de Alcoy y Elche para abrir aulas de informática. El secretario general, Guillem Bernabéu, informó que "la idea es que los estudiantes de estas localidades puedan acceder al campus virtual acudiendo a las aulas que doten sus ayuntamientos". El proyecto podría aplicarse a partir del próximo curso en éstas y otras localides. "No se trata de una propuesta cerrada sino que la Universidad cada día quiere estar más cerca de cualquier ayuntamiento", apuntó Bernabéu. El rectorado también estudia aplicar las ventajas de las nuevas tecnologías en el título propio de Cultura y Lengua Española para Extranjeros, que impartirán las universidades de Salamanca, Cantabria y Alicante. Los matriculados realizarían un trimestre en cada una de estas universidades.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_