_
_
_
_

Antena 3 ganó 13.143 millones en 1998, frente a los 3.648 perdidos en 1997

José Sámano

Antena 3 Televisión multiplicó por cuatro su resultado de explotación en 1998. Las cuentas de esta empresa audiovisual controlada por Telefónica reflejan un beneficio neto de 13.143 millones, frente a los 3.648 millones perdidos en 1997. Juan José Nieto, consejero delegado de Antena 3, atribuyó la mejoría a un severo control de la gestión, un recorte de los gastos, una nueva política publicitaria -menos anuncios, pero más caros- y "una extensa renegociación de los servicios prestados por terceros".A falta del informe de auditoría, Nieto explicó que en 1998 (el primer ejercicio gestionado enteramente por Telefónica, que entró en el accionariado de la compañía televisiva en julio de 1997) el resultado de explotación alcanzó los 20.892 millones, frente a los 5.636 millones registrados en 1997. Los ingresos netos -ventas brutas de publicidad menos descuentos y costes de intermediarios- se incrementaron un 15%, pasando de los 64.298 millones de 1997 a los 73.698 millones de 1998. Al mismo tiempo, los gastos se redujeron en 5.856 millones. La deuda se ha reducido a la mitad: de 37.360 millones a 18.441.

Los directivos subrayaron que la gestión económica de 1998 se ha realizado con un recorte del 3% del tiempo dedicado a publicidad en antena. Según sus datos, apoyados en los estudios realizados por Sofres, sólo esta cadena ha reducido su tiempo publicitario: Tele 5 lo aumentó en un 13%; TVE-1, en un 1%; y La 2, en un 27%. Nieto hizo hincapié en la nueva gestión de derechos implantada en la cadena. Con una nueva política de amortización "se ha reducido el valor del almacén de derechos en un 30% en los dos últimos años". Este concepto alcanza ahora los 29.200 millones.

Respecto a los planes para poner en marcha la cadena de radio, Nieto dijo que la empresa consultora Arthur Andersen aún no ha cerrado su informe sobre Onda Cero. No obstante, se mostró confiado en que la operación "pueda formalizarse el próximo mes". La radio cadena será adquirida por Antena 3, cuyo consejero delegado avanzó que hay grandes posibilidades de que Luis del Olmo siga en la emisora.

El consejero delegado apuntó que Antena 3 aún no tiene planes concretos para cotizar en Bolsa

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Sámano
Licenciado en Periodismo, se incorporó a EL PAÍS en 1990, diario en el que ha trabajado durante 25 años en la sección de Deportes, de la que fue Redactor Jefe entre 2006-2014 y 2018-2022. Ha cubierto seis Eurocopas, cuatro Mundiales y dos Juegos Olímpicos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_