Titulaciones al servicio del mercado autóctono
Respecto al mapa de titulaciones que actualmente oferta, la UPNA aboga por mantener el modelo de universidad diferenciada y ha apostado por invertir en títulos propios ajustados a las demandas socioeconómicas de Navarra y regiones limítrofes, esencialmente Euskadi y La Rioja, que suman el 10% del alumnado de esta universidad. Además de consolidar las actuales carreras, un total aproximado de 20 titulaciones articuladas en torno a dos facultades, dos escuelas técnicas superiores y una escuela universitaria, el plan plurianual aboga por completarlas con una oferta diferenciada de tercer ciclo, es decir, impartir cursos de posgrado y especializaciones para los ya licenciados que respondan a las actuales y futuras demandas principales del mercado. En concreto, el plan plurianual aprobado el último día del pasado año recomienda la creación de una titulación propia orientada a atender las demandas de los ancianos, un colectivo en crecimiento que cada vez demanda más servicios. Esta sería una titulación que conjugaría conocimientos médicos, jurídicos, sociológicos y psicológicos. Asimismo, el plan considera conveniente resolver los problemas que los licenciados tienen para encontrar trabajo combinando, por ejemplo, los estudios de ingeniería industrial y los conocimientos empresariales para crear, con un sólo año más de estudios, una especie de ingeniería industrial empresarial. El plan apunta hacia los sectores del transporte, medio ambiente y gestión y, aunque no dibuja un panorama cerrado, habla también de implantar las titulaciones de Humanidades y Psicopedagogía. Los problemas de convalidación de algunas de estas titulaciones específicas en el resto de las comunidades autónomas no parece ser un obstáculo. Los promotores del plan anteponen las necesidades empresariales y la demanda social, aunque se muestran contrarios a crear un negocio descontrolado de oferta de títulos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.