_
_
_
_

La contribución de la Constitución a la convivencia, destacada por los ponentes

El acto de entrega de la séptima edición del premio de Convivencia Manuel Broseta, que ha recaído en los ponentes de la Constitución Española, se convirtió ayer en un homenaje a la Carta Magna por su contribución a un valor básico en las sociedades democráticas: la convivencia. Así lo remarcó en su discurso Miquel Roca. El exdiputado de Convergència i Unió, que leyó el discurso en nombre de los siete premiados, instó a a la sociedad "a no bajar la guardia en defensa de la convivencia" y a defender la Constitución no como "un mero formulario, sino como un compromiso" con la libertad y la tolerancia. Roca, tal como hicieron los demás intervinientes en el acto, glosó la figura del catedrático de Derecho Mercantil asesinado hace siete años en Valencia, un hombre que entendió que sólo "en el respeto a los demás está la base de la convivencia". El presidente de la Generalita, Eduardo Zaplana, el ministro de Trabajo, Javier Arenas, y el presidente de la Fundación Manuel Broseta, José María Jiménez de Laiglesia, destacaron lo acertado de la distinción, que, en definitiva, viene a premiar al conjunto de los españoles por sus "esfuerzos" para vivir en paz y libertad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_