_
_
_
_

El PSPV critica el "negocio a costa de la salud"

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Moreno, lamentó ayer que el hospital de Alzira abra sus puertas con el sistema de gestión impulsado por el PP. Para Moerno, "había dinero suficiente" para construir un centro sanitario "con dinero público y total prestación pública". El PSPV sostiene que con este modelo "se ha roto un principio fundamental que estaba en todos los programas electorales, ya que este modelo propicia la insolidaridad y sobre todo el negocio a costa de la salud de todos los ciudadanos porque nadie da duros a dos pesetas", y el PP rompe así "un principio fundamental" al que se comprometió al inicio de la legislatura, que "es la libre elección de médico y especialista por parte de cualquier usuario". "Ni los ciudadanos de La Ribera podrán ir a otro hospital que no sea el suyo, ni los de fuera podremos ir a Alzira", añadió Moreno, quien cree que para que este hospital sea rentable, "o bien los días de estancia serán menores, con el peligro para la salud de los ciudadanos, o bien habrá menos personal por número de camas, con la consiguiente pérdida de calidad asistencial, o bien la prestación no será ni con los mejores medios ni los mejores especialistas". El portavoz del grupo socialista en las Cortes mantiene que al final, "será siempre el ciudadano el que pagará este déficit asistencial" y criticó que "con tal de buscar la rentabilidad económica o el menor costo, se compra gel en mal estado con peligro para la salud de los niños o existen problemas en las bolsas de sangre", lo que significa que "se introducen criterios de mercado poniendo en peligro la salud de los ciudadanos". Según indicó, "había dinero suficiente para haber hecho un hospital comarcal como se merecía La Ribera, con dinero público y total prestación pública". El portavoz criticó que la Generalitat pague 7.500 millones de pesetas al año por este hospital "cuando por la mitad de dinero se tendría el mejor hospital comarcal de la Comunidad y con los mejores adelantos". Además, aseguró que "los ciudadanos, los sindicatos y los trabajadores no van a poder participar ni controlar su gestión ya que es un hospital donde el personal ha sido seleccionado por una empresa privada".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_