_
_
_
_
UNIVERSIDADQUESADA TRABAJÓ CON DOS DE LOS VOCALES

Un director general de Hacienda dimite para opositar al conocerse el tribunal

La participación del ex director general de Economía de la Consejería de Hacienda, Javier Quesada, en la oposición del próximo 11 de enero para optar a la plaza de catedrático en la Universidad de Valencia ha levantado ampollas. La dimisión y decisión de concursar de Quesada se produce el 22 de septiembre, a pocos días de que se publicara en el BOE (18/08/98) que el vocal secretario del tribunal será Francisco Pérez, director de Investigación del IVIE, un organismo con el que Hacienda colabora estrechamente.

Pero la presencia de miembros del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) no se reduce a Francisco Pérez. Otro de los cinco integrantes del tribunal es Antonio Villar Notario, catedrático de la Universidad de Alicante e investigador de la citada sociedad anónima en los dos últimos años, según se recoge en la propia Memoria del IVIE. Sin embargo, la participación en el tribunal del vicepresidente del IVIE y de otro de sus investigadores choca frontalmente con el espíritu del artículo 28 de la Ley 30/1992 del régimen jurídico de las Administraciones Públicas y de procedimiento común, que impide cualquier relación profesional entre los miembros del tribunal y los concursantes, en los últimos dos años previos a la oposición. Es más, la ley contempla esta situación como causa probable de abstención de los miembros del tribunal y lo considera como "uno de los casos previstos" en los que "podrá promoverse una recusación" por parte de cualquier afectado en el momento de tramitación del procedimiento. Ayer mismo, el ex director general de Economía de la Consejería de Hacienda, Javier Quesada, fue admitido en el concurso oposición durante el acto de presentación, donde se acordó fijar la fecha del primer ejercicio para el 11 de enero. Quesada y el IVIE El hecho de que Javier Quesada haya desempeñado en los dos últimos años el cargo de vicepresidente de la sociedad anónima IVIE y que, además, hasta el mismo mes de octubre ocupara el cargo de director general de Economía de Hacienda ha provocado resquemor entre los aspirantes. El IVIE es un organismo que para su desarrollo cuenta "con el patrocinio derivado de los convenios de colaboración firmados con la Consejería de Hacienda", según se explica en su Memoria. La profesora titular de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de Valencia, Joaquina Paricio Torregrosa, se acogió ayer a la ley de Administraciones Públicas y presentó en el rectorado de la Universidad de Valencia sendas recusaciones contra la presencia de Pérez y de Villar en el tribunal, basándose en que "existe una relación continuada de servicio entre uno de los concursantes y los miembros de la Comisión". El rectorado deberá de decidir en un plazo de tres días si acepta los motivos de la queja contenidos en los recursos. En caso afirmativo, lo que procedería sería la automática sustitución de Francisco Pérez por la suplente, que es Dulce Contreras.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_