_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Piscinas y cursillos

En relación con la carta Atasco en la piscina firmada por unos usuarios del Polideportivo de Rekalde quiero aclarar que Bilbao Kirolak-Instituto Municipal de Deportes, en sus instalaciones de Rekaldeberri, cuenta con una piscina de 25 metros de seis calles. Ésta queda dividida en cuatro calles para la práctica de la natación generalizada de los usuarios y las dos calles restantes, que se reservan para cursillos de natación. Dichos cursillos, por normativa de Bilbao Kirolak, se celebran en grupos de 15 personas por monitor y calle, norma que es un estándar de calidad máxima, teniendo en cuenta las alternativas tanto privadas como públicas existentes. Esto es así independientemente del precio de los cursillos, aspecto en el que nuestra oferta es bastante más atractiva que las alternativas privadas. En relación con el curso concreto motivo de la queja, está compuesto de 30 cursillistas que tienen asignados dos monitores y dos calles en dicho curso, dirigido a adultos en fase de perfeccionamiento. Una vez constituido, los monitores realizaron una división en dos subgrupos basados en el distinto nivel de los cursillistas. En dicha división se produjo una descompensación numérica, quedando dos subgrupos de 18 y 12 cursillistas. Pensamos que ello no supone detrimento en la calidad de la enseñanza, si bien es lógico pensar que un grupo de 18 personas dispone de menor comodidad en su calle que uno de 12. Atendiendo dicha circunstancia que lamentamos, se ofreció a los cursillistas la posibilidad de integrarse en otros grupos menos numerosos en distintos días. Dicha oferta fue rechazada.-

Que entren

Lo de nuestro país es de nota. Se llama a los ciudadanos a las urnas para que elijamos a nuestros representantes en el Parlamento vasco, del que saldrá el nuevo Gobierno. En la campaña, de las cuestiones que conforman la gobernación -impuestos, sanidad, educación, servicios sociales- se habló más bien nada. Y por lo que se lee, en las negociaciones entre el PNV y el PSE para formar el nuevo Gabinete, de esos asuntos no hay ni rastro. Todo gira alrededor de la soberanía y el ámbito vasco de decisión. Y no es que me parezca mal que así sea. Lo que sucede es que han sido los partidos vascos quienes han ido vaciando al Gobierno de los grandes asuntos políticos. Si el nuevo Gobierno, curiosamente, va a tener que abordar y dirigir esos asuntos tan fundamentales, ¿por qué no entran como consejeros los señores Arzalluz, Egibar, Arnaldo Otegi, Garaikoetxa, Redondo o Iturgaiz (táchese a quien no proceda?- .

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_