_
_
_
_
ELECCIONES LA ASOCIACIÓN PRESENTA UN PRESUPUESTO ALTERNATIVO

Aula 2000 acusa a Sentandreu de "bunkerizarse" en la Universidad de Valencia al perder apoyos

"Algunos sectores de la extrema derecha no nos perdonan que Aula 2000 haya sido un grupo que ha trabajado seriamente por los estudiantes". Ferran García, dirigente de Aula 2000, agrupación universitaria próxima al PP, asegura que la derecha recalcitrante agrupada en torno a Renovación Universitaria (RU) carece por completo de proyecto y sólo actúa de espoleta del principal abanderado del secesionismo lingüístico, Juan García Sentandreu. García, que el 3 de diciembre pretende lograr que Aula 2000 aumente su cuota de cinco representantes en el Claustro de la Universidad de Valencia, sostiene que "Sentandreu se ha bunkerizado en la Universidad tras perder la batalla en la calle".

"A Renovación Universitaria no le interesa que se solucionen los problemas de la universidad. Le interesa que la discoteca Woody se llene todos los fines de semana. Y la prueba es que no han hecho ninguna propuesta en todo el año, ni si quiera han particpado de ninguna reunión", prosigue García, "lo que le molesta es que Aula 2000 tiene un proyecto de universidad del que RU carece". Ferran García, que en la actualidad cursa el doctorado en Ciencias Políticas en la Facultad de Derecho, donde RU sacó en las últimas elecciones al Claustro de la Universidad de Valencia uno de los dos únicos representantes con lo que cuenta la agrupación, entiende que "una universidad que tiene 60.000 personas es algo más que el debate de si el idioma que hablan los valencianos es valenciano o catalán". Su proyecto, el de Aula 2000, es, por contra, "lograr una universidad pública, de calidad y que gestione con transparencia. Pero, a mí me gustaría saber ¿cuál es el proyecto de RU? Porque lo desconozco". ¿Qué intereses hay detrás de eso? "Los intereses son que hay alguien que ha perdido la batalla en la calle, hay un personaje de la política valenciana que es un abogado prestigioso que en su momento se abstuvo y que con su abstención facilitó que Ramon Lapiedra saliera reelegido como rector y que le llaman Juan García Santandreu. Este hombre ha perdido la batalla de la calle". Es decir, a su juicio, "el pacto del Consell Valencià de Cultura (CVC) lo ha dejado completamente fuera de todos los espacios". Entonces, lo siguiente ha sido "entrar en la Universidad a saco y bunkerizarse pasando por encima de la universidad". García defiende el trabajo realizado por su agrupación en los últimos años, desde la propuesta del 0,7% Nóminas y Matrículas para el Tercer Mundo,el uso del papel reciclado en la Universidad y las propuestas para que los diplomados en titulaciones propias puedan acceder a becas financiadas desde el Consejo Social. "Lo difícil es ir al Claustro y hacer lo que hace Aula 2000: si el vicerrector presenta 35 páginas de líneas presupuestarias, nosotros le presentaremos 40". Entre las principales líneas presupuestarias, que se presentaron ayer, Aula 2000 pide mayor austeridad en el presupuesto; control del gasto propio de la universidad; transparencia en la gestión; que se agilice el proceso de contratación del profesorado; y una normativa de nuevas titulaciones para saber qué titulaciones va a implantar la Universidad de Valencia y cómo y cuándo las va a implantar para poder planteárselo a la consejería.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_