_
_
_
_

El PSOE confirma a los candidatos de Marbella y Estepona pese a la oposición de los grupos locales

El distanciamiento entre la dirección provincial del PSOE en Málaga y las agrupaciones locales de Marbella y Estepona se agranda. La ejecutiva provincial que preside Juan Fraile ratificó ayer por unanimidad la nominación como candidatos a esas dos alcaldías de Isabel García Marcos y Antonio Caba respectivamente, pese al rechazo que ambos nombramientos habían provocado en las agrupaciones locales. Los socialistas tienen ahora por delante una difícil tarea de recomposición en la Costa del Sol, donde se han marcado uno de sus objetivos prioritarios en Andalucía para las elecciones municipales del próximo año. La ejecutiva socialista de Marbella dimitió anoche en bloque, tal y como habían anunciado.

La ejecutiva del PSOE en la localidad malagueña de Marbella, que encabeza el ex concejal Francisco Zori, presentó formalmente su dimisión en bloque tras la decisión de la dirección provincial. El ya ex vicesecretario local del PSOE Marbella Manuel Sandoval se limitó a asegurar a Efe: "Deseamos suerte a Isabel, que con este paso que damos tendrá más libre el camino". También anunció que continuarán como militantes socialistas, situación ante la que la dirección provincial prepara ya la creación de una gestora local del partido. Sandoval dudó de que García Marcos, que perdió las elecciones primarias locales ante Zori por trece votos aunque éste dimitió después, vaya a pedirles colaboración. "Si pensaba que no hemos valido de mucho, no creo que cuente con nosotros ahora. Si fuera así, estaríamos obligados a colaborar como militantes", afirmó. El ex dirigente no quiso analizar la situación y se limitó a recordar: "García Marcos no supo aceptar democráticamente el resultado adverso de las primarias y que emprendió una intensa e injuriosa campaña de descrédito, no sólo contra el candidato Zori, sino contra el PSOE". La ejecutiva dimitida lamentó "la falta de respeto a la decisión de las bases y la voluntad de la ejecutiva local". La amenaza, cumplida ayer, de dimisión en bloque no le importó a la ejecutiva provincial. "Hemos tomado la decisión que consideramos más acertada", insistió Fraile tras la reunión. Fraile ya adelantó ayer que en Marbella se constituirá una gestora que regirá el partido en la localidad hasta después de las elecciones municipales. Algunos miembros de la dirección han pedido la disolución de la agrupación. En esta gestora sin embargo no estará Isabel García Marcos y sí algunos miembros de la ejecutiva provincial. También se agudiza la crisis en Estepona, donde desde hace meses el partido está fraccionado en dos núcleos, uno en torno al secretario local y ex alcalde, Miguel Castro, y otro en torno al grupo municipal que dirige el candidato, Antonio Caba. La ejecutiva del PSOE en el municipio malagueño de Estepona advirtió ayer que recurrirá la elección del candidato a la Alcaldía de la localidad por la dirección provincial, ya que esta es ilegal. "Elección ilegal" Castro, que se reunió con el secretario general del PSOE, aseguró a Efe que la elección del candidato, para el que la dirección provincial pretende nombrar a Antonio Caba, "no está prevista en las normas ni entre las competencias de la ejecutiva provincial", por lo que ésta "sólo puede limitarse" a estudiar esa posibilidad o anunciar que lo hará mas adelante. El dirigente socialista local, que se opone a Caba y propone como alternativa a Ramón Lago, precisó que no está de acuerdo con el procedimiento empleado para la elección "al no consultarse como es procedente" a la asamblea local y transgredir los estatutos al hacerse la elección por un órgano incompetente. Criticó que se anule la participación de militantes y se rompa el principio de autonomía de los órganos al vetar el derecho de miembros de la asamblea a ser candidatos, con lo que se contraviene la democracia interna. De momento la dirección de Estepona no ha planteado dimisiones. El secretario general del PSOE en Málaga, Juan Fraile, explicó tras la reunión de la ejecutiva que no se ha esperado más tiempo para designar los candidatos porque difícilmente se iba a encontrar un punto de acuerdo entre el provincial y las agrupaciones de Marbella y Estepona, y en que ya es momento de que el partido dé a conocer sus candidatos y se ponga a trabajar en la preparación de las elecciones municipales. "Ya sabíamos que nos iban a plantear batalla, pero no hay más tiempo que perder", sentenció Fraile. Nombrados los candidatos, la ejecutiva provincial hizo ayer un llamamiento al cierre de filas y pidió a todos los militantes que den todo el apoyo posible a los candidatos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_