Centroamérica y el Sáhara centran tres veladas para la solidaridad
El fin de semana se presenta propicio para el ejercicio de la solidaridad. Tres sesiones de conciertos servirán esta noche, en Getafe, Parla y Villaviciosa de Odón, para ayudar a la población saharaui, en el primero de los casos, y a los damnificados en Centroamérica por el virulento huracán Mitch. Tanto en Getafe como en Parla, el tono de la velada lo marcan los suaves arpegios de las guitarras acústicas. En el teatro Federico García Lorca de la ciudad getafense se dan cita esta noche cantautores tan estimables como Ismael Serrano -que ha vuelto a obtener una cariñosa acogida del público con La memoria de los peces, su segundo álbum-, Paco Ortega, Antonio García de Diego y Pancho Varona (ambos, colaboradores habituales de Joaquín Sabina), Paco Bello o el artista local Florencio Uribe. A ello hay que sumarle la presencia de varios cuentacuentos, un colectivo de bailes orientales y el grupo saharahui Leyouad, que interpretará danzas del desierto y que acaba de completar una gira europea.La iniciativa de Parla en favor de los ciudadanos hondureños y guatemaltecos nació a partir de un chat o foro de debate en Internet. La llama no tardó en prender, y en apenas un par de semanas se había convocado a un buen número de artistas. Entre los cantautores destacan Rafael Amor o Álex Ramos, de Ermua, mientras que en el campo del flamenco aparecen nombres tan estimables como los de Lole (de Lole y Manuel), Ramón El Portugués o Ana Reverte, y las gotas de rock las aportan Los Piratas.
Por añadidura, el coro de la Universidad Politécnica de Madrid se presenta, en compañía de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, en el festival de otoño de Villaviciosa de Odón. El programa está dedicado íntegramente a La creación,de Haydn.
Cantautores por el Sáhara. A las 20.00, en el teatro García Lorca de Getafe (Ramón y Cajal, 22). 500 pesetas. Internautas solidarios con Centroamérica. A las 20.00, en el polideportivo de Parla (avenida Juan Carlos I, s/n). 1.000 pesetas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.