_
_
_
_

"La reforma pendiente es la formación del profesor"

El catedrático de Educación Comparada de la UNED José Luis García Garrido recordó ayer las palabras que el escritor Albert Camus escribió a su profesor de primaria en Argelia cuando recibió el Premio Nobel de Literatura, que concluye así: "Sus esfuerzos, su trabajo y el corazón generoso que usted puso en ello continúan siempre vivos en uno de los pequeños escolares, que, pese a los años, no ha dejado de ser su alumno agradecido".García Garrido reflexionó sobre el avance que han experimentado a lo largo de este siglo la docencia, los libros o los centros: "Pese a ello, la preocupación fundamental que nos embarga a finales de este sigloXX en materia de educación es precisamente la de su calidad, sin duda porque pensamos que deja todavía mucho que desear, si atendemos a lo que de hecho producen nuestras escuelas". El profesor resaltó cuatro rasgos fundamentales de los docentes, basándose en la carta de Camus a su profesor: la personalidad, la actitud afectuosa, la capacidad de producir aprendizaje y el ejemplo. Pero, según García Garrido, la función docente implica más que buenas aptitudes y actitudes: exige medios y recursos.

Más información
"Los docentes se sienten abandonados"
La creación de hábitos y actitudes marcará la labor del profesorado, según los expertos

La reforma educativa aún pendiente es, para este profesional, la de la formación y la situación del profesorado. Una reforma que no sólo incumbe a la política escolar y que "exige un profundo cambio de mentalidad y acciones sociales diversas y precisas", como a las que hace alusión Ricardo Díez Hochleitner en el documento básico de las jornadas: en la tarea docente se deben implicar las familias, la comunidad, los hombres de fe, los políticos, los periodistas o los empresarios.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_