_
_
_
_

Cuarta Pared pone música al trabajo de los cooperantes en "Hormigas sin fronteras"

Un grupo de mujeres cansadas de la monotonía del trabajo en una fábrica abandonan la labor y deciden hacerse cooperantes. A partir de aquí se desarrolla el musical Hormigas sin fronteras que la compañía Cuarta Pared presentará esta tarde en el Teatro Principal de Vitoria dentro de la programación del XXIII Festival Internacional de Teatro. A partir de un texto de la escritora Marga Sánchez, el grupo que se mueve alrededor de la sala madrileña del mismo nombre presenta un musical para todos los públicos, aunque especialmente centrado en los más jóvenes. La sala Cuarta Pared está dedicada especialmente al trabajo sobre dramaturgias contemporáneas. Hasta ahora, ante la dificultad de encontrar textos teatrales de hoy destinados a esta franja de espectadores, la compañía había tenido que acudir a las adaptaciones de cuentos modernos como Historia de una bibliotecaria, de Margaret Mahy, o Konrad, el niño que salió de una lata, de Christine Nöstlinger. En esta ocasión, Hormigas sin fronteras es un texto de encargo que quiere trabajar dentro del teatro en esa renovación de contenidos que se está produciendo en el terreno de la literatura infantil y juvenil. La obra, que tiene una duración de una hora, está dirigida por Javier G. Yagüe e interpretada por Eugenio Gómez, Lola Cordero, Silvia Navarro y Asu Rivero que, sin necesidad de karaoke y mucho menos de play-back, ponen en marcha un musical centrado en el rap y en las canciones a capella para relatar las aventuras de estas ex trabajadoras convertidas en cooperantes.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_