Nueva propuesta para abrir en Alcorcón un centro para indigentes
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)
Un centenar de jóvenes pertenecientes a la Asociación Interparroquial Católica de Alcorcón (142.000 habitantes) ha entregado en el Ayuntamiento unas 2.000 firmas con las que solicitan que se les ceda un local municipal para abrir un centro de acogida para indigentes. Este proyecto estuvo a punto de llevarse a cabo en el barrio del Parque de Lisboa. Pero las protestas vecinales originaron que los promotores de la iniciativa, las nueve parroquias de Alcorcón, la desecharan a principios de octubre.Los jóvenes católicos creen que el municipio necesita un centro de acogida para atender a las familias y vagabundos que pasan hambre en Alcorcón. La portavoz de la asociación, Fátima Sánchez, explicó que un proyecto "tan solidario no puede abandonarse por culpa de la intransigencia de unos vecinos". "Calculamos que en el municipio hay, como mínimo, 40 familias que pasan hambre y que podrían acudir a comer al centro de acogida", comentó la portavoz.
El diácono de Alcorcón, José María Parejo, señaló que el centro no implicará problemas para el lugar en el que se instale tal y como denunciaron a principios de octubre los vecinos del Parque de Lisboa. Además de servir comidas se utilizará para dar cursos de preparación a los voluntarios de Cáritas en el municipio.
Por su parte, el alcalde de Alcorcón, Jesús Salvador Bedmar, del PSOE, señaló que el Ayuntamiento no puede ceder un local municipal porque "se trasladarían las protestas vecinales de un lugar a otro". También, según el regidor alcorconero, se podrían generar disputas entre barrios.
"Yo les animo a que encuentren un local que cuente con el apoyo de los vecinos. Una vez que nos presenten toda la documentación necesaria, el Ayuntamiento no va a poner ningún problema para concederles las licencias de obra y de apertura", señaló el regidor alcorconero.
En octubre, unos 500 vecinos tomaron la iglesia de San Saturnino e impidieron que se celebrase la misa de las dos, para evitar que se abriera el albergue para indigentes en el barrio del Parque de Lisboa.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![F. Javier Barroso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0cf5fb59-eab8-46c8-bcca-f112a1a7846c.png?auth=a4a5a56abc078449e8165721b2b449479e5bd0384d1cd2f70900262c80af7937&width=100&height=100&smart=true)