_
_
_
_

Afectados por la riada de Badajoz acusan a Ibarra de amenazarles

El primer aniversario de la riada que causó la muerte de 24 personas en Badajoz se celebró ayer entre recuerdos por los desaparecidos, la emotividad de un barrio aún hecho pedazos, la complacencia de las Administraciones por la labor desarrollada y la apertura de una nueva polémica. Las juntas directivas de las Asociaciones de Afectados de Cerro de Reyes y de Pardaleras han presentado la dimisión ante lo que consideran amenazas del presidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra.

Las supuestas amenazas se habrían producido en un programa de la Cadena Cope tras conocerse públicamente que los damnificados por la riada habían reclamado por vía administrativa 1.700 millones de pesetas de indemnización ante la Delegación del Gobierno, Junta de Extremadura, Confederación Hidrográfica del Guadiana y Ayuntamiento de Badajoz. Según el presidente de la Asociación de Afectados de Cerro de Reyes, Sicilio Álvarez, Rodríguez Ibarra les amenazó al dejar entrever que la reclamación podría implicar la paralización de la construcción de las 1.200 viviendas que actualmente se ejecutan.

Un millón por daños morales

"Amenazó diciendo que iba a parar las viviendas. Para nosotros, el dinero no es lo más importante. Pretendemos que se depuren responsabilidades, pero jurídicamente había que especificar una cantidad y pusimos un millón por afectado por los daños morales y psíquicos sufridos", asegura Sicilio Álvarez. "Nos sentimos amenazados", dijo el presidente de la asociación de afectados. "¿No lo es que alguien insinúe que esa reclamación puede paralizar la construcción de las casas? Estamos dolidos por la fecha y por esas declaraciones. Rodríguez Ibarra sabe que tiene la sartén por el mango", añadióA raíz de las manifestaciones de Rodríguez Ibarra, las asociaciones decidieron retirar la reclamación administrativa, y así se lo comunicaron al presidente extremeño, que en las primeras horas de la tarde de ayer les remitió un fax lamentando que sus palabras fueran interpretadas "como una amenaza". En su misiva, Rodríguez Ibarra expone que cuando la Junta de Extremadura "reciba esa reclamación administrativa, resolverá lo que en nuestra opinión corresponda, y si la respuesta no satisface sus deseos, estaremos a lo que decidan los tribunales de justicia, en cuyo caso y hasta que esos tribunales se pronuncien, deberemos parar cualquier acción que pudiera ser desautorizada por la justicia".

El aniversario de la riada provocó también una curiosa metamorfosis en las declaraciones de los políticos socialistas y populares, que sustituyeron reproches mutuos por alabanzas en el recuerdo de sus comportamientos durante las inundaciones. "Fue una actuación de libro", dijo el delegado del Gobierno, Óscar Baselga, puntualizando que las tres Administraciones (central, autonómica y local) tuvieron una actuación "ejemplar", algo que no comparte IU.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_