_
_
_
_

ERC y el PI pugnan por capitalizar el ascenso de Euskal Herritarrok

La tregua de ETA ha vuelto a situar a Herri Batasuna o Euskal Herritarrok en el punto de mira del independentismo catalán, después de muchos años de obligada cuarentena por su actitud frente a la violencia. Esquerra Republicana (ERC) y el Partit per la Independència (PI) han observado con alegría el éxito del independentismo radical vasco, y en el entorno de ambas formaciones se han dado pasos de aproximación hacia la coalición abertzale. El socio vasco de ERC es, desde hace años, Eusko Alkartasuna (EA), pero el descenso prolongado que vive el partido de Carlos Garaikoetxea ha encendido en más de una ocasión la luz de alarma entre los republicanos catalanes, que perdieron su representación en el Parlamento europeo por el descenso de EA. Asimismo, la gestión del ex secretario general de ERC, Àngel Colom, supuso la entrada en la formación republicana de muchos activistas del independentismo radical, que en algún momento habían tenido contactos con el entorno radical vasco, pero que habían quedado hibernados. La tregua de ETA supone un cambio de escenario y algunos dirigentes son partidarios ahora de "reabrir el debate" sobre alianzas, aunque oficialmente ERC mantiene su colaboración con EA y no contempla la posibilidad de cambiar de pareja. El secretario general de ERC, Josep-Lluís Carod-Rovira, eludió en su análisis de ayer hacer referencias a EA y prefirió congratularse por el avance del "nacionalismo vasco sobre el españolismo". Utilizando un símil deportivo, Carod-Rovira consideró que el resultado de las elecciones fueron: "Declaración de Lizarra, 43 - Alcázar de Toledo, 32". Donde el sentimiento de proximidad hacia EH es más patente es entre las juventudes de ERC, que desde la declaración de la tregua mantienen contactos "informales" con las juventudes de HB, Jarrai, y ahora pretenden acentuarlas. Ambas fueron las únicas organizaciones españolas que asistieron al congreso de las juventudes del Sinn Féin, el 17 de octubre. ERC y el Sinn Féin también tienen "relaciones fluidas" desde el alto el fuego del IRA. "Si se consolida la tregua de ETA es evidente que no hay diferencias ideológicas básicas entre ERC y EH", asegura un miembro de la ejecutiva de ERC. También el PI aspira a capitalizar el crecimiento del independentismo radical vasco. Su presidente, Àngel Colom, llamó a la sede de EH la misma noche electoral para felicitar personalmente a sus dirigentes, y su vicepresidenta, Pilar Rahola, mostró ayer su alegría por el aumento del "independentismo democrático", que a tenor de los resultados sólo puede ser EH. Una delegación al máximo nivel del PI se reunió a principios de este mes con dirigentes de EH por espacio de casi cinco horas y constató las "coincidencias" entre ambas formaciones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_