_
_
_
_
ESPECTÁCULOS

El festival de teatro medieval de Elche tendrá una oficina para promocionarse

Dar mayor proyección social al certamen es el objetivo que se han marcado los organizadores del Festival de Teatro y Música Medieval de Elche, que se celebra cada dos años, al anunciar la puesta en marcha de una oficina permanente para dinamizar esta cita y organizar actividades relacionadas con la Edad Media los años que no se celebra el festival. Después de cinco ediciones, el reto está en potenciar el festival a nivel nacional. La organización pretende que el espíritu de la muestra tenga continuidad a lo largo de todo el año, con la organización de actos. "El festival seguirá celebrándose cada dos años al amparo de las representaciones extraordinarias del Misteri, pero pensamos que necesita prolongarse en el tiempo para que no se diluya el esfuerzo", señaló el concejal de Cultura, Antonio Amorós. El anuncio coincidió con la presentación del seminario Teatro medieval, teatro vivo, que se celebrará entre los días 28 y 31. El director del curso, Josep Lluís Sirera, explicó que las jornadas debatirán los distintos tipos de teatro medieval, la pervivencia de estas representaciones en el tiempo y su relación con el folclor y las fiestas populares. Asimismo, el festival inaugura una sección de homenaje, que distinguirá a aquellos que han destacado por sus estudios sobre teatro o música de la época. Los primeros que recibirán el galardón son los profesores Josep Romeu, de la Universidad de Barcelona, y Alfredo Hermenegildo, de Montreal (Canadá).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_