_
_
_
_
OBRAS PÚBLICAS

Aguas del Júcar, constituida ayer, iniciará el trasvase al Vinalopó a lo largo de 1999

La sociedad estatal Aguas del Júcar SA, creada por el Ministerio de Medio Ambiente para acometer obras hidráulicas en la cuenca gestionada por la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), quedó oficialmente constituida ayer y uno de sus primeros objetivos será construir el trasvase de este río con el Vinalopó. El nuevo consejero delegado de la empresa pública, Francisco Ruiz de la Torre, ingeniero de Caminos con experiencia en el sector privado (Aumar y Aguas de Valencia), explicó ayer que espera que antes de fin de año se concluya el proyecto del trasvase y que a lo largo de 1999 se inicien las obras, que costarán 25.000 millones y llevarán cuatro años. La empresa pública tiene más maniobrabilidad que la CHJ ya que puede endeudarse y hasta promocionar obras hidráulicas con participación de capital de sociedades privadas. Así se hará el trasvase Júcar-Vinalopó. "Los usuarios quieren participar porque las obras se hacen antes, ya que si esperasen a que se incluyesen en los presupuestos del Estado podrían tardar años", explicó ayer Benigno Blanco, secretario de Estado de Aguas y Costas, que asistió a la constitución de la empresa estatal junto al consejero de Obras Públicas, José Ramón García Antón, y al presidente de la CHJ, Juan Manuel Aragonés, que también lo es de Aguas del Júcar. Blanco explicó que con este método los usuarios no pagan más (las obras se sufragan hasta ahora al 50% mediante tarifas) sino que se lo hacen "de una forma distinta [participando en la obra] y en un momento distinto [antes de construirse]". El secretario explicó que Aguas del Júcar, aprobada por el Consejo de Ministros el 17 de julio pasado, cuenta con un capital inicial desembolsado por el Estado de 15.400 millones de pesetas. Pese a que la Junta de Castilla-La Mancha se negó a la creación de la empresa, el consejo de administración de ésta cuenta con un miembro de la comunidad vecina, de Albacete, ya que otra obra prioritaria es un nuevo abastecimiento a la capital manchega para el 2001.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_