_
_
_
_

ENCINAS Despensa otoñal

Nuestras genuinas encinas, desplazadas de muchos paisajes a lo largo de la historia, brillan estos días de tal forma que atraen a todos los hambrientos que hay a su alrededor. Cuando el otoño lleva casi un mes de vida, las bellotas de la encina se convierten en la dieta principal de multitud de animales que se acercan a recoger su aporte de nutrientes. Allá por la Sierra de Andújar, en Jaén, andan hoy los jabalíes empeñados en no dejar ni una sola a los que vengan detrás. Muchos herbívoros se aproximan con similar fin. Aún parece mentira que este árbol haya sido capaz de superar el seco y riguroso verano y llevar a buen puerto la madurez de una importante carga de frutos. Difícilmente logrará la germinación de, al menos, una bellota. El peso del fruto y la amplitud de copa de las encinas resultan a veces una barrera insalvable.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_