_
_
_
_

Starr será interrogado ante las cámaras de TV por el Congreso

El fiscal especial tendrá que responder a las preguntas de los defensores de Clinton

Tras las elecciones legislativas del 3 de noviembre y durante meses, las televisiones retransmitirán al mundo las audiencias públicas del Congreso sobre el proceso de impeachment de Bill Clinton. Y Kenneth Starr será uno de los actores. Convertido de fiscal en testigo, de interrogador en interrogado, Starr será uno de los protagonistas del caso Lewinsky que comparecerán ante el comité de Asuntos Judiciales de la Cámara de Representantes.

Henry Hyde, el presidente republicano del comité, ha terminado accediendo a la petición de los congresistas demócratas para que el fiscal independiente responda a las preguntas de los partidarios de Clinton sobre los motivos por los que puso tanto celo en su investigación de las relaciones sexuales entre el presidente y la becaria y dé cuenta detallada de sus métodos de trabajo. También darán la cara otros actores principales del drama de sexo y mentiras que ha convertido a Clinton en el tercer presidente de la historia de EE UU sometido a una instrucción parlamentaria sin límites temáticos o temporales sobre presuntos delitos que pueden conducir a su destitución. Una instrucción que, el jueves, fue aprobada no sólo por 227 republicanos, sino también por 31 demócratas. Es seguro que serán citados la chivata Linda Tripp, que grabó subrepticiamente las confidencias de la becaria de la Casa Blanca; Betty Currie, la secretaria del presidente obligada a hacer de celestina entre los amantes, y Vernon Jordan, el abogado que le buscó un trabajo a Lewinsky, supuestamente para comprar su silencio.Todavía no hay certeza sobre las dos actuaciones estelares, las de Lewinsky y Clinton. Algunos miembros demócratas del comité desean que comparezcan los dos. Quieren buscar contradicciones en las declaraciones de la becaria y permitir que el presidente se explique. La Casa Blanca no rechaza que Clinton preste declaración de algún modo: en persona, en vídeo o por escrito. En cuanto a Lewinsky, cuya voz aún no conoce el público a los 9 meses del comienzo del escándalo, negocia estos días una entrevista millonaria con una cadena de televisión de Rupert Murdoch. El Congreso, entretanto, ha prolongado a lo largo de este largo fin de semana -EE UU celebra mañana el Día de Colón- sus últimas sesiones de la actual legislatura. Debate una serie de medidas presupuestarias que impidan que, como ocurrió en 1995, el Gobierno federal tenga que cerrar por falta de fondos. Y ultima las negociaciones con la Casa Blanca sobre la entrega al Fondo Monetario Internacional de 18.000 millones de dólares (2,7 billones de pesetas) para la crisis internacional.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_