_
_
_
_

Bancaixa opta a comprar Egevasa con Lubasa y Aguas de Valencia

Cristina Vázquez

Bancaixa, a través del Banco de Valencia, creará junto a Aguas de Valencia y la constructora castellonense Luis Batalla, SA (Lubasa), una sociedad que optará a la privatización del 49% de Egevasa (Empresa General del Agua), propiedad de la Diputación de Valencia. Así lo decidió ayer el comité ejecutivo de Bancaixa con el voto en contra de los representantes del PSPV-PSOE. Por otro lado, ayer se hizo definitiva la anulación de los nombramientos aprobados por Aguas en su consejo del 30 de julio.

La comisión ejecutiva de Bancaixa acordó ayer, con la oposición de los representantes socialistas, participar con un 40% del capital en una nueva sociedad con la que se presentará, de la mano de Aguas de Valencia y del constructor Luis Batalla, al concurso para la privatización del 49% de Egevasa, cuyo plazo para la presentación de ofertas finaliza el próximo 23 de octubre. Esta decisión deja al accionista mayoritario de Aguas de Valencia, Saur (filial del grupo francés Bouygues) en una situación de inferioridad en la futura sociedad y hace casi imposible la pacificación del conflicto accionarial en Aguas de Valencia. Otras constructoras como Edifesa o Pavasal podrían sumarse a la futura sociedad en un plazo inmediato, según fuentes de Bancaixa. Mientras el grupo financiero valenciano cerraba cualquier posibilidad de acuerdo con los franceses, éstos hacían ayer definitiva la sentencia judicial por la que se invalida el consejo de administración de Aguas de Valencia, celebrado el pasado 30 de julio. En aquella reunión, los socios minoritarios de Aguas -Banco de Valencia (5%) y BCH (16%)- arrebataron con un golpe de mano la mayoría en el consejo al accionista francés, que impugnó de inmediato el consejo, alegando que no había suficiente quórum. Saur, ajena desde entonces a los movimientos de sus socios en Aguas de Valencia, se lanzó a la compra de acciones en bolsa para conseguir controlar de forma absoluta la sociedad y con ello recuperar su posición. Con esta operación en marcha, un tribunal le ha dado la razón y ha anulado los nombramientos realizados el 30 de julio por el Banco de Valencia y el BCH. Una reacción tardía a la vista de la decisión del Banco de Valencia y de Aguas de concurrir al concurso de Egevasa con una sociedad en la que los franceses apenas tendrían un 5% del total del capital.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Cristina Vázquez
Periodista del diario EL PAÍS en la Comunitat Valenciana. Se ha ocupado a lo largo de su carrera profesional de la cobertura de información económica, política y local y el grueso de su trayectoria está ligada a EL PAÍS. Antes trabajó en la Agencia Efe y ha colaborado con otros medios de comunicación como RNE o la televisión valenciana À Punt.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_