_
_
_
_

Zaplana insta a las Cortes Valencianas a acelerar su trabajo para reformar el Estatuto en esta legislatura

El presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana, advirtió ayer en Alberic que la Declaración de Barcelona, mediante la que los nacionalistas catalanes, vascos y gallegos reclaman una revisión de la Constitución, "no hay que mezclarla con la reforma del Estatuto" de la Comunidad Valenciana, de la que dijo que debe tener la voluntad de "ahondar lo más posible dentro del marco constitucional". Zaplana instó a la comisión parlamentaria que estudia la reforma del Estatuto de Autonomía a que acelere su misión. "Los trabajos deben ir más deprisa de lo que van porque deberían de culminar en esta legislatura", indicó Zaplana. El presidente de la Generalitat invitó a la oposición a no mezclar la reforma del Estatuto, que calificó como un tema "serio", con "cosas que no son serias en perjuicio de los intereses generales, porque ello conduce a un cóctel difícil de conjugar". Para el presidente del Consell, "lo más razonable es que sean las Cortes Valencianas las impulsoras de la reforma, ya que el Gobierno no puede estar diciéndoles todos los días cómo tienen que realizar su trabajo". Sin embargo, el presidente de la Generalitat recalcó que la reforma del Estatuto se debe hacer "lo antes posible y con la mayor profundidad posible", pero siempre dentro de la actual Constitución. Eduardo Zaplana insistió en que la Declaración de Barcelona "no cambia para nada lo que es la reforma del Estatuto". Por otra parte, todos los grupos parlamentarios de las Cortes Valencianas abogaron ayer por lograr mayores cotas de autogobierno en vísperas de la festividad del 9 d"Octubre. El portavoz adjunto del Grupo Popular, Rafael Maluenda, recalcó que la Comunidad Valenciana "no estará satisfecha mientras no alcance las máximas cotas competenciales" y afirmó que el Gobierno de Eduardo Zaplana está trabajando en ese sentido, dando un "impulso" a la reforma del Estatuto de Autonomía para que la Comunidad sea reconocida como nacionalidad histórica. En el debate sobre el modelo de Estado de las autonomías y el papel de la Comunidad también terció ayer el secretario general del PSPV, Joan Romero, quien insistió en que el objetivo es conseguir el máximo nivel de competencias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_