_
_
_
_
ALICANTECAMPS APOYA EL PROYECTO

El Palacio de Congresos será 10 metros menor y se ubicará en la vaguada del Benacantil

La altura del Palacio de Congresos de Alicante se reducirá en 10 metros y se construirá justo en la vaguada del monte Benacantil para evitar el impacto paisajístico. El alcalde, Luis Díaz Alperi , y el consejero de Educación, Francisco Camps, presentaron ayer en el Ayuntamiento la maqueta del edificio en la que se recogen las modificaciones. Las obras podrían iniciarse a principios del próximo año.

La disminución del volumen visible del Palacio de Congresos en 10 metros de altura no comportará una reducción de las instalaciones. La solución adoptada implica un acoplamiento de la instalación a los desniveles que presenta la ladera del monte Benacantil. Camps precisó que la reducción de la altura del edificio soluciona, por la irregularidad del terreno, el impacto visual sobre la muralla del castillo de Santa Bárbara ya que ambas construcciones estarán separadas por 16 metros de terreno. El consejero atacó durante la presentación de la maqueta, a las asociaciones y partidos políticos que se oponen a la ubicación del Palacio al considerar que la construcción puede afectar al valor paisajístico y cultural del monte. "A los del no al progreso, les quiero decir que la propuesta encaja perfectamente en el entorno y que, además de mejorar las expectativas de la ciudad, es una feliz demostración de que el proyecto no atenta ni visual ni paisajísticamente", dijo Camps. Para el consejero, los detractores del Palacio "vuelven a perder frente a los que queremos que la ciudad progrese". El alcalde de Alicante precisó que el Ayuntamiento tiene previsto sacar a concurso las obras del Palacio de Congresos durante el mes de enero. "Inmediatamente después daremos la licencia de obras y se pondrá la primera piedra", precisó Alperi. El edificio está previsto que se contruya en una parcela de 10.000 metros cuadrados. Según el proyecto presentado por el arquitecto alicantino Juan Antonio García Solera, el coste estimado ronda los 4.000 millones de pesetas, que serán financiados por la Generalitat, y se prevé que las obras de construcción se prolonguen durante 18 meses.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_