_
_
_
_

Borrell pedirá en el Parlamento fondos para construir dos embalses en el Guadalquivir

Alejandro Bolaños

La Plataforma del Guadalquivr recibió ayer un respaldo significativo a lo que es su principal solicitud: la construcción inmediata de los embalses de Breña II y el Arenoso. El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, José Borrell, garantizó ayer su compromiso personal para que los Presupuestos Generales de 1999 asigne alguna partida a estos dos proyectos que ya han completado su fase administrativa. "Vamos a insistir con toda nuestra fuerza parlamentaria para que esta petición no se quede en la cuneta", aseguró Borrell en Madrid, informa Efe. Borrell -que fue ministro de Obras Públicas y Medio Ambiente en el último Gobierno socialis-ta-, recordó que el proyecto de construcción de las presas de Breña II y el Arenoso fue realizado cuando el PSOE aún ostentaba el Gobierno central. "Hoy no se hace por falta de voluntad política y por falta de recursos", indicó. Contactos parlamentarios El candidato socialista recibió a una representación de la Plataforma del Guadalquivir, que también ha solicitado entrevistas con representantes del grupo parlamentario popular y el de Izquierda Unida. "Queremos que los Presupuestos de este año incluyan ya alguna partida para poder comenzar la construcción de las presas", indicó el coordinador de la Plataforma, Antonio Torres, quien dijo estar "muy contento" del resultado de la entrevista con Borrell. La Plataforma del Guadalquivir -que aglutina a sindicatos, organizaciones agrarias, la federación de regantes y las diputaciones de la cuenca-, suscribió en julio un convenio con el Ministerio de Medio Ambiente, en el que el Gobierno se comprometía a llevar a la práctica ambos proyectos. Torres quiere que el Ejecutivo central pase de las palabras a los hechos: "Pedimos que al menos se asignen las partidas para iniciar la adjudicación a las empresas constructoras". El coordinador de la Plataforma calculó que las obras no estarán concluidas "en menos de cuatro años".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_