_
_
_
_

La cuesta de septiembre

Comparar precios. Ésta es la recomendación que no se cansan de repetir los expertos en consumo a los padres para la cesta de la compra del principio de curso. Sin embargo, hay dos tipos de compras a los que no se puede aplicar el consejo, las obligatorias: el uniforme y los libros.Según datos recogidos por este periódico, cada padre se gasta una media de 42.000 pesetas en compras para el inicio del curso por cada hijo que estudie primaria en un colegio público, y unas 62.000, si cursa secundaria.

Centros privados

El gasto medio por niño para los colegios concertados con uniforme (incluido un chándal y la prenda de abrigo) ronda las 72.000 pesetas, y para los privados se sitúa alrededor de las 120.000 pesetas. La subida respecto al año pasado ronda el 4%, 1,4 puntos por encima de la inflación.Antonino Joya, de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), recuerda una serie de consejos: hacer las compras escalonadas, acudir sin los niños, comprar sólo lo necesario y no hacer caso de lo que se dice que se gastan los demás padres ni de los otros artículos que los almacenes colocan cerca de los objetos necesarios.

Los padres gastan entre 15.000 y 20.000 pesetas en los libros de primaria (lo que supone el 50% del gasto que realizan en este nivel), y entre 25.000 y 30.000, en los de secundaria. En materiales escolares -como cuadernos de escritura y de dibujo, estuches, lápices, compases o pinturas- invierten alrededor de 5.000 pesetas, y en diccionarios (de español e idiomas), atlas y libros de lectura, 10.000 pesetas.

Es difícil gastar menos de 30.000 pesetas en un uniforme escolar completo, aunque muchos llegan a costar entre 60.000 y 80.000 pesetas. Los de algunos colegios privados, que incluyen además un chándal y una prenda de abrigo determinada, acaban constando unas 120.000 pesetas. Sobre este gasto, la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA) advierte que el uniforme de algunos centros no cuesta más que la ropa normal, lo que hace que lo prefieran algunos padres por considerarlo más práctico.

En cuanto a las mensualidades, las de los colegios concertados, que oficialmente no existen, rondan en la práctica las 7.000 pesetas (para actividades especiales) y las de los privados van de 30.000 a 180.000 pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_