_
_
_
_

Tala de árboles en Córdoba

El alcalde de Córdoba y los árboles. Quiero denunciar lo que está haciendo el alcalde de Córdoba con los árboles, que no deja uno vivo. Aparte de la poda, está arrancando árboles a mansalva en Medina Azahara. Si uno llama al ayuntamiento lo mandan a Medio Ambiente, y éste te remite a otro lado. Un desastre. Un ciudad que alcanza los 45 grados de verano se está quedando sin un puñetero árbol.: EEl ruido de los pesqueros en La Antilla. Quiero protestar contra los barcos pesqueros que faenan al arrastre a 25 ó 50 metros de la playa de La Antilla. Aparte de los vertidos de gasoil y el daño ecológico hacen un ruido que impiden estar tranquilo en la playa. Y a los que tenemos la suerte o desgracia de vivir en las casas más próximas a la orilla se nos impide dormir desde las siete de la mañana. Por la tarde tenemos la variante de las motos acuáticas que alquilan en Isla Antilla y que se pasean muy cerca de la orilla haciendo un ruido tremendo. Es imposible descansar. Creo que las autoridades de Lepe deberían hacer algo al respecto si no quieren cargarse el turismo. » ¿A quién se le ha ocurrido poner tablones metálicos? Soy una ciudadana de Sevilla que como todos los años sufre las molestias de las obras estivales de nuestra inacabada ciudad. En el Prado de San Sebastián abrieron varias zanjas para colocar cables de fibra óptica y las taparon con tablones metálicos para permitir la circulación. Dichos tablones hacen un ruido ensordecedor cada vez que pasa un coche. ¿A qué cabeza pensante se le ha ocurrido la idea? » Los enebros y Medio Ambiente. Construnova destruye un bosque de enebros en Conil y la Consejería de Medio Ambiente trata de imponerle una multa de entre cinco y diez millones de pesetas, que vaya usted a saber adónde irá a parar, y nosotros, todos los andaluces, nos quedamos sin los enebros. ¿Por qué esa Consejería de Medio Ambiente no conserva el medio ambiente, que es por lo que pagamos todos los andaluces, obligando a Construnova a reponer los enebros? » El secretario de Empleo y el parado. El secretario de Empleo viaja en limusina. El que busca empleo va andando. El secretario de Empleo va de cacería, el que lo busca ve la tele. El primero tiene comida de trabajo cuyo importe es el salario mínimo interprofesional, al segundo le cuesta trabajo comer. Al secretario de Empleo le suben el sueldo porque si no se va a lo privado. Al que busca empleo le quitan el paro para que no gaste dinero público. » Clemente y el estadio olímpico. Quisiera pedirle a los organizadores del Mundial de Atletismo que el estadio olímpico se podía inaugurar con una selección de jugadores andaluces. No es que esté contra la selección española, pero por lo menos que el señor Clemente no se siente en ese estadio tan bonito. » El flamenco y los japoneses. En respuesta al artículo Extremos de Caballero Bonald, me sorprende que no haya preguntado a los japoneses sobre su fácil afición al flamenco. Si lo hiciera se sorprendería de la respuesta. Yo les he preguntado y me han contestado lo siguiente: les gusta el flamenco porque el ritmo se confunde con el de su propio folclore. A lo que yo entiendo, son iguales o muy semejantes. ¿Quién da más? (Luis Mediano). » La LOGSE se cargará la enseñanza pública. Soy profesor de instituto y quiero comentar el reportaje sobre la enseñaza que ha salido en el último EL PAÍS Semanal. Lo más suave es decir que es demagógico. Ustedes parece que han hablado con los poquísimos profesores a quienes favorece la LOGSE, con lo que da la sensación de que la LOGSE es una ley magnífica en la que sólo fallan problemas de ajuste. Cuando la realidad es justamente la contraria. La LOGSE es un inmenso error que se va a cargar la enseñanza pública. Si su intención fuera favorecer la enseñaza privada no lo podrían haber hecho mejor. Es una ley profundamente equivocada y si la catástrofe no es aún mayor es por la práctica, porque mal que bien vamos salvando las dificultades como podemos. No hubiera estado de más darle voz a la inmensa mayoría del profesorado, que está contra la LOGSE. » Chaves igual a baches. Soy andaluz de Écija que siente vergüenza por las carreteras tercermundistas que tenemos. Sugiero al señor Chaves que se de un paseo por Écija y se desplace de Écija a la Lentejuela, al Rubio, a Herrera, a Lucena, Palma del Río (tres años haciendo la carretera), etc. Son carreteras sin arcén, con baches, mal señalizadas. Claro, pero esto a los políticos les interesa muy poco, porque viajan en AVE, autopista, autovía, avión. » Felicitaciones a Forges. El dibujo del genial Forges en EL PAÍS del 12 de septiembre confirma la teoría de que en España el ruido no es delito y que parece ser que contra la mafia que domina las discotecas al aire libre no hay quien pueda. Gracias, señor Forges por su humor y acertado sentido de la crítica. Siga usted publicando muchos años. » La Vuelta Ciclista y el tráfico. Mañana al mediodía sale la Vuelta Ciclista desde Málaga. Hoy a las cinco de la tarde han cortado el parque. Me parece increíble e impresentable que dejen cortada esa vía en los dos sentidos hacia Málaga y hacia el Palo. Les he dicho a los municipales que si quieren la dejen ya cortada para Navidad.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_