_
_
_
_

La playa por encima de todo Una encuesta revela el éxito de la campaña publicitaria "Andalucía sólo hay una"

Andalucía no tiene mejor reclamo turístico que sus playas, al menos para los madrileños. Así se desprende de la primera encuesta de impacto sobre la campaña de promoción de Turismo Andaluz realizada en Madrid. Pese a la diversidad de imágenes de la comunidad autónoma que contienen los anuncios, la playa es, con diferencia, la que más impacto produce, y es citada por el 36% de los encuestados al ser preguntados sobre qué recuerdan de la campaña Andalucía sólo hay una. Le sigue a distancia la imagen de los caballos bailando (19%). El sondeo ha sido realizado por la empresa Metra-seis sobre una muestra de 1.000 personas en la comunidad de Madrid, de las que un 43,8% conocen y recuerdan la campaña. Los resultados, a los que ha tenido acceso EL PAÍS, avalan el acierto de la empresa pública Turismo Andaluz en el diseño de la campaña, ya que suman un 75% quienes consideran esta publicidad bastante o muy adecuada para promocionar el turismo en Andalucía. Más elevada aún (84%) es la proporción de quienes consideran la campaña bastante o muy creíble. Además de la playa y de los caballos de Jerez, las imágenes más recordadas de los anuncios emitidos en televisión son el pueblo típico (12,8%), la bailarina que aparece en los Reales Alcázares de Sevilla (11,2%), la pista de esquí de Sierra Nevada (9%) y la cena en una terraza (6,6%, aunque otro 2,5% cita la gastronomía que es el aspecto relacionado con esa imagen). Éste ha sido el segundo en el que se ha agrupado toda la promoción en una gran campaña bajo el lema Andalucía solo hay una, con el que la Consejería de Turismo y Deportes, que dirige el andalucista José Núñez, pretende vender la imagen de Andalucía como un todo unido, pero a la vez lleno de diversidad. Para este año el presupuesto de la promoción ha llegado casi a 2.000 millones de pesetas, una inversión "muy rentable", según Núñez porque la producción del sector superará 1,6 billones de pesetas. El consejero ha reconocido que esta filosofía se mantendrá en siguientes promociones, aunque ha admitido que sí variará la campaña interna para incentivar a los andaluces a conocer su propia tierra. Los encuestados sin embargo no aprecian tantos matices y demuestran una alto sentido práctico sobre las pretensiones de la campaña. Cuando son preguntados sobre qué quiere comunicar la campaña, el 35% afirma que se conozca Andalucía y el 23% contesta que atraer al turismo. Eso sí, el lema parece haber tenido éxito, ya que el 65% de la muestra total, no solo de quienes conocen la campaña, aseguran recordar la frase Andalucía solo hay una. La campaña además ha sido muy bien acogida entre los madrileños, si se tiene en cuenta que un 55% asegura que le ha gustado todo, y sólo un 8% afirma que no hay nada que le guste. Además, ningún elemento es preferido a otro. Es verdad que la playa es la imagen más recordada, pero al preguntar qué es lo que más gusta, la respuesta más repetida es el conjunto de imágenes y la fotografía (22%). La playa no aparece en este capítulo hasta el cuarto lugar (8%), por detrás de los paisajes y la música (9,8% en ambos casos). El muestreo ha permitido conocer además algunos aspectos útiles sobre el comportamiento de los turistas. El más destacados es que Andalucía goza de una alta fidelidad por parte de los veraneantes madrileños. La comunidad andaluza es destino del 23,2% de los madrileños que disponen de vacaciones y de ellos el 92,8% ya ha escogido Andalucía en años anteriores. Y no siempre al mismo lugar, ya que sólo el 32% repite el mismo destino, en tanto que el 67,8% prefiere conocer sitios nuevos en Andalucía. Y entre quienes no conocen Andalucía, la campaña les supone un atractivo interesante. Un 20% asegura que los anuncios le incitan mucho a visitar la comunidad, en tanto que un 57% confiesa que bastante.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_