_
_
_
_

Netanyahu boicotea el quinto aniversario de los Acuerdos de Oslo

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu no participó ayer en los actos oficiales con los que se conmemora en la capital noruega el quinto aniversario de los Acuerdos de Oslo, firmados el 20 de agosto de 1993. En vez de viajar allí, Netanyahu prefirió quedarse en Jerusalén, donde durante algunas horas creó un espejismo de paz al reactivar una antigua propuesta de repliegue en Cisjordania, que en su día fue ya considerada inaceptable por los palestinos.

"El Gobierno israelí ha aceptado por primera vez la propuesta de Estados Unidos de retirarse de un 13% de Cisjordania", anunció solemnemente David Bar-Illan, el portavoz de Netanyahu. El anuncio del Gobierno de Israel, que hizo creer por unos instantes que quedaba desbloqueado el proceso de paz, quedó desvirtuado momentos después cuando el portavoz del Ejecutivo matizó el anuncio y condicionó el repliegue de las tropas de Cisjordania a una serie conocidos y reiterados de requisitos, el más importante de los cuales es que el 3% de este territorio liberado quede bajo control militar israelí, convirtiendo esta porción de territorio en una especie de reserva natural, cuya finalidad sería la de servir de zona tampón entre los territorios autónomos palestinos y los enclaves de colonos judíos.Bar-Illan recordó a continuación el resto de condiciones para que se haga efectivo el repliegue entre las que se encuentran la lucha sin cuartel contra las organizaciones terroristas, la reducción de las fuerzas policiales palestinas, la confiscación de las armas ilegales que se encuentran en los territorios, el fin de la propaganda antiisraelí y la modificación de la Carta Nacional palestina, para retirar toda referencia a la necesidad de luchar contra el Estado de Israel.

Mientras, en la capital noruega, los grandes protagonistas de los Acuerdos de Oslo, Yasir Arafat y Simón Peres, trataban de reanimar un proceso que parece ya para todos los observadores lúcidos definitivamente muerto. El Gobierno de Israel ha estado representado en estos actos por el portavoz parlamentario del Likud, Meir Shetreet, ya que Netanyahu ha preferido quedarse en casa "para trabajar en favor de la paz" y por que "no cree en actos nostálgicos", según aseguró un portavoz gubernamental.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_