_
_
_
_
NECROLÓGICAS

Hermann Prey,

barítono alemán

El barítono alemán Hermann Prey falleció en la noche del miércoles al jueves como consecuencia de una crisis cardiaca a la edad de 69 años en su domicilio de Krailling (Alemania), según anunció ayer la Ópera de Múnich. El pasado domingo había actuado en Múnich.Nacido el 11 de julio de 1929 en Berlín, Hermann Prey formó parte de pequeño del Coro Mozart de Berlín antes de seguir estudios en la Academia de Música de esta ciudad. En 1952 hizo su debú en escena en el Teatro Estatal de Wiesbaden. Al año siguiente pasó al Teatro Estatal de la Ópera de Hamburgo. En 1957 apareció por primera vez en el Teatro de la Ópera de Viena, en donde siguió colaborando con asiduidad.

En 1960 se incorporó al Teatro de la Ópera de Múnich, donde se convirtió en uno de los favoritos del público. Ese mismo año debutó en el Metropolitan Opera de Nueva York con el Tannhauser de Wagner. Su primera intervención en el festival de Bayreuth, el templo del wagnerismo, se remonta a 1965. A partir de entonces actuó en todos los grandes escenarios mundiales y recibió numerosas distinciones.

Uno de sus papeles favoritos fue el Fígaro de El barbero de Sevilla, de Rossini, junto con el de Beckmesser de Los maestros cantores de Núremberg, de Wagner. Gracias a sus numerosas intervenciones en los medios de comunicación y a sus múltiples grabaciones, Prey era muy conocido por el gran público. Era también un notable cantante de lieder y entre sus discos destaca una notable Lead Edition Prey de 252 lieder alemanes. Los melómanos y los críticos alababan sus dotes vocales y de interpretación.

En 1988 debutó como director durante las semanas de Mozart en Salzburgo con Las bodas de Fígaro. Desde 1982 era profesor de la Escuela Superior de Hamburgo.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_