AVA tramita desde hoy en Requena indemnizaciones por las heladas
Miembros de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) acudirán hoy y mañana a Requena y Venta del Moro (Valencia) para tramitar las indemnizaciones a los viticultores afectados por las heladas en la comarca Utiel-Requena durante la campaña de 1992, informaron fuentes de la organización agraria. Hoy está previsto que AVA celebre una reunión informativa en la antigua Cámara Agraria de Requena para contrastar con los cerca de 500 afectados de la zona las cantidades que deben percibir y, en su caso, tramitar los pagos. Mañana visitarán la Cámara Agraria de Venta del Moro. Los daños en la uva de vinificación de la variedad bobal ascienden a un total de 320 millones de pesetas, cuyo pago fue sometido a dictamen pericial por orden del Jugado de Instrucción número 1 de Requena, tras un litigio mantenido entre los diversos tomadores de las pólizas y la Agrupación Española de Entidades de Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), que anunció a AVA el pasado mes de junio su renuncia a recurrir el dictamen, que fue favorable a los agricultores. La entidad, según fuentes de AVA, ha procedido a la liquidación mediante los correspondientes finiquitos, una vez firmados los pagos de las indemnizaciones el pasado miércoles en la Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación. Por su parte, la Unió de Llauradors i Ramaders-COAG entregará hoy en Utiel indemnizaciones por un valor cercano a los 100 millones de pesetas para los agricultores afectados por la helada. La Unió representaba a más de 350 asegurados de la comarca de Utiel-Requena en el proceso contra Agroseguro, lo que supone más del 50% de los afectados por las heladas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.