Mueren los pilotos de un helicóptero
El piloto de un helicópterro de los Bomberos de la Generalitat y el jefe de guardia del parque de bomberos de Girona fallecieron ayer por la tarde cuando las aspas del aparato en el que viajaban topó con unos cables de alta tensión en las cercanías de la Vall de Vianya, cerca de sant Pau de Seguries (Ripollès). Fructuós Prado, de 40, estaba casado, era padre de un hijo, residía en La Garriga (Vallès Oriental), y era el piloto del helicóptero siniestrado. Prado pertenecía a la empresa de helicópteros TAF y provenía del Cuerpo Nacional de Policía, institución en la que desarrollo su trabajo también como piloto de helicópteros. Pertenecía a varias asociaciones profesionales y se había distinguido por luchar desde ellas para que los pilotos de helicópteros contribuyeran a llevar ayuda sanitaria a los lugares apartados y a las personas necesitadas. Joan Josep Montero, de 31 y casado, era jefe de guardia del parque de Girona. El aparato formaba parte de la dotación estable de la demarcación gerundense. Los dos fallecidos se dirigían a observar una columna de humo que se había levantado en las proximidades de Sant Pau de Segúries para evitar males mayores y atajar antes de que fuera tarde un posible incendio ofrestal. Al parecer, la muerte de los dos bomberos se produjo cuando el helicóptero descendió para cargar agua con la que apagar el pequeño incendio. El piloto no vio un tendido de alta tensión y las aspas tocaron los cables eléctricos, tras lo cual el aparato se precipitó al suelo. Sus dos únicos ocupantes del aparato fallecieron instantáneamente. Los cables de alta tensión son los grandes enemigos de los pilotos de helicópteros. En 1989, otro aparato de la Generalitat, en tareas de búsqueda de una persona desaparecida, se desplomó en Olot y murieron sus tres tripulantes.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.