_
_
_
_
COMUNICACIÓN

Tele 5 ganó un 30% más en el primer semestre de 1998

El beneficio de Tele 5 antes de impuestos ascendió a 10.879 millones de pesetas en el primer semestre de este año, un 30% que en el mismo período del año precedente. Los ingresos brutos de la cadena televisiva se han incrementado hasta los 40.156 millones de pesetas -un 17% más que en el primer semestre de 1997-, cifra que equivale prácticamente a la facturación obtenida en todo el año de 1995.Tales datos fueron presentados ayer por Maurizio Carlotti, el recién nombrado consejero delegado del grupo televisivo italiano Mediaset, controlado por la familia Berlusconi. Carlotti hizo acto de presencia en Madrid junto con el presidente de Tele 5, Alejandro Echevarría, en una comparecencia destinada a marcar la continuidad de ambos como motores de la cadena televisiva española y a la cual sólo le falta, en palabras de Carlotti, "un entrenador" que mantenga la cohesión del equipo profesional en el día a día, y que le sustituya a él en las funciones de director general. Ninguno de ambos directivos dio indicio alguno acerca de quién va a ser fichado como "entrenador" de Tele 5.

Carlotti confirmó que él va a dedicarse al "desarrollo" de Mediaset, sobre la base de los actuales socios de dicho grupo y de Tele 5. Carlotti mencionó al español Correo como uno de los llamados a participar en el proyecto de expansión internacional, además de citar al grupo alemán Kirch y al príncipe Al Waleed -uno de los dueños de Eurodisney y partícipe de Mediaset- como socios a tener en cuenta en ese proceso. También mencionó que Canal+ Francia sigue estando representado en Mediaset. Dio a entender también que no piensa en una repetición del intento de Murdoch por hacerse con el control de Mediaset.

De nuevo en relación con España, Carlotti y Echevarría insistieron en considerar absurdo el decreto de televisión digital terrestre auspiciado por Fomento.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_