_
_
_
_

El Supremo obliga a Tarancón a destituir a la directora de Deportes

El Tribunal Supremo obliga al presidente de la Diputación de Valencia, Manuel Tarancón, del PP, a suspender de forma cautelar una contratación supuestamente irregular. Se trata de la directora de Deportes de la Corporación, María Ángeles Medrano, que, según informó el diputado de Personal, Fernando Martínez Roda, "será destituida en los próximos días como manda el Tribunal Supremo". El sindicato Comisiones Obreras (CC OO), que recurrió el nombramiento de Medrano, confía en que esta contratación rescindida sea sólo "la primera de una larga lista". Porque CC OO ha interpuesto ante los tribunales 33 recursos contra la política laboral de Tarancón. Entre estos recursos sobresale el que ha presentado contra Manuel Muñoz, director gerente del Museo de La Beneficència de la Diputación y representante del PP en el Consell Valencià de Cultura. Los sindicalistas consideran que es "ilegal" que Muñoz pase a la Diputación en comisión de servicio para no perder su plaza médica en el Servei Valencià de Salut en Sagunto. "Para estar en comisión de servicio hay que desempeñar una función similar a la que se realizaba antes, y la sanidad no tiene mucho que ver con la cultura", protestan. El sindicato CC OO impugnó la contratación de Medrano porque considera que su labor -preparar los expedientes para asignar a los municipios las subvenciones en materia deportiva- debe desempeñarla un funcionario "y no una persona elegida por el PP". Antes, el puesto de director de Deportes lo ocupaba un funcionario. Medrano es licenciada en Educación Física y tiene un contrato temporal que se renueva cada año. Este es su segundo año en el cargo. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana decidió que la Diputación debía suspender de forma cautelar la contratación de Medrano, pero el ente no aceptó la sentencia y recurrió ante el Supremo, que ha ratificado la orden de destitución cautelar. Martínez Roda le quita hierro al asunto: "CC OO ha recurrido muchos nombramientos y es la primera vez que los jueces nos imponen esta medida". "Además", añade, "el Supremo se ha limitado a decir que no es competente en la materia". El diputado de Personal no teme que los tribunales provoquen destituciones en cadena. "Pensamos que actuamos como manda la legalidad", concluye.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_